Cargando precios de metales...

Diablillos: AbraSilver amplía mineralización de plata de alta ley

Diablillos: AbraSilver amplía mineralización de plata de alta ley
Diablillos: AbraSilver amplía mineralización de plata de alta ley
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los análisis de perforación en curso del programa de perforación de la Fase IV, totalmente financiado, de 20.000 metros ("m"), en su proyecto Diablillos de propiedad total, localizado en la provincia de Salta. La perforación de avance en la zona JAC sigue arrojando intercepciones de plata de alta ley, ampliando aún más la huella mineralizada del depósito. Los puntos clave de los últimos resultados de los análisis incluyen:

Zona JAC:

• El pozo DDH 24-044, un pozo de perforación de avance en el área suroeste de JAC, encontró una amplia zona de mineralización de plata con 37,0 m a 152 g/t plata (Ag), comenzando a una profundidad de 92 m. • El pozo DDH 24-045 intersectó numerosas zonas de plata, incluyendo 12,0 m a 107 g/t Ag a solo 54 m de profundidad, seguido de múltiples intervalos mineralizados, incluyendo 11,1 m a 102 g/t Ag. Oculto: • El pozo DDH 24-040, un pozo de perforación de avance al norte de Oculto, encontró mineralización de oro y plata, incluyendo 9,0 m a 52 g/t Ag y 2,10 g/t Au comenzando a una profundidad de 162,5 m. • El pozo DDH 24-043, un pozo de perforación de relleno en el sur de Oculto, intersectó numerosas zonas de oro y plata, incluyendo 11,0 m a 109 g/t Ag y 0,50 g/t Au a partir de 192 m de profundidad, seguido de un intervalo de alta ley de 3,0 m a 596 g/t Ag en sulfuros.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: "Los últimos resultados de perforación de avance continúan demostrando el notable potencial de crecimiento de la zona JAC, con intercepciones de plata cercanos a la superficie que siguen expandiendo exitosamente la huella mineralizada. La consistencia de la mineralización de plata de alta ley en JAC, combinada con los alentadores intercepciones de oro y plata en el noreste de Oculto, refuerzan aún más nuestra confianza en que Diablillos es un activo de plata y oro de clase mundial, con una economía robusta y un potencial significativo de crecimiento."

Dave O’Connor, Responsable de Geología, comentó: "Nuestros esfuerzos de exploración en curso continúan validando el excepcional potencial del proyecto Diablillos. La zona JAC sigue abierta en múltiples direcciones, y los alentadores intercepciones de oro y plata en el noreste de Oculto sugieren oportunidades adicionales para el crecimiento del estimado de los recursos minerales."

Actualización del Programa de Exploración de la Fase IV

El programa de perforación de la Fase IV en curso se centra en expandir el estimado existente de recursos minerales en varias áreas objetivo con mineralización conocida, así como en explorar nuevos objetivos de exploración prospectivos dentro del paquete de propiedades más amplio de Diablillos. La Compañía continúa operando tres equipos de perforación y, hasta la fecha, ha completado aproximadamente 15.940 m de perforación en 80 pozos. Se están esperando varios resultados de análisis que serán liberados de manera continua, a medida que se revisen y cumplan con los protocolos de aseguramiento de calidad-control de calidad de Abra Silver.

diablillos.avif

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.