AbraPlata completa estudio magnético en Diablillos e identifica targets de perforación adicionales

3 mins min lectura
Compartir:

AbraPlata Resource Corp. anunció la finalización de estudios geofísicos en el Proyecto Diablillos (provincia de Salta), y proporcionó las siguientes observaciones geológicas y los siguientes pasos:

  • Los estudios han identificado áreas de bajo magnetismo asociadas con lineamientos que representan targets de perforación prioritarios.
  • Estos targets recientemente identificados cuentan con el potencial de expandir sustancialmente el recurso de plata y oro conocido de Oculto hacia el oeste.
  • La estructura oeste-noroeste entre las zonas mineralizadas Oculto y Fantasma puede albergar mineralización no evaluada.
  • La compañía planea comenzar a perforar los nuevos targets prioritarios a fines del mes en curso.

David O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: “Estamos entusiasmados de haber identificado varias anomalías magnéticas asociadas con un conjunto conjugado de estructuras de impacto Este-Noreste y Oeste-Noroeste que son nuevos objetivos de perforación prioritarios con el potencial de expandir los recursos de plata y oro en Oculto, Fantasma y otras áreas cercanas a la base de recursos conocida».

Los estudios fueron llevados a cabo por Quantec Geoscience S.A de Mendoza e incluyeron levantamientos magnéticos terrestres detallados (espaciado lineales de 50 metros) y tres líneas IP de seguimiento. Los estudios magnéticos terrestres cubrieron la zona epitermal de plata y oro de Oculto y la zona de Cerro Blanco-Cerro Viejo, que tiene afloramientos de pórfidos y está centrada aproximadamente a 4 kilómetros al noreste de Oculto.

El estudio magnético de superficie detallado sobre la Zona Oculto fue diseñado para determinar lineamientos que pueden reflejar posibles estructuras en Oculto, ya que los recursos de plata y oro existentes están fuertemente correlacionados con fallas y brechas hidrotermales de inmersión pronunciada. El estudio magnético ha mostrado con éxito la extensión de un conjunto pronunciado de estructuras de tendencia Este-Noreste que están mineralizadas en el depósito Oculto, y un conjunto conjugado de estructuras de tendencia Oeste-Noroeste, una de las cuales alberga la mineralización Fantasma, un kilómetro al oeste de Oculto.

Los targets para futuras perforaciones ocurren cuando las estructuras interpretadas siguen zonas de baja intensidad magnética debido a la posible destrucción magnética causada por la introducción de fluidos hidrotermales.

Los nuevos datos magnéticos muestran varias zonas de alteración definidas por una zona de anomalías magnéticas bajas que se interpretan como causadas por la destrucción de magnetita de la sobreimpresión argílica en etapa posterior a lo largo de las estructuras noreste y noroeste. Las áreas de bajo magnetismo representan objetivos prioritarios para una mayor exploración para probar extensiones de mineralización dentro de este complejo sistema.

El levantamiento magnético de la cuadrícula norte cubre la zona Cerro Blanco-Cerro Viejo, que alberga afloramientos de pórfidos y zonas de brechas asociadas. Esta zona se encuentra aproximadamente 3 kilómetros al noreste de la zona Oculto.

El levantamiento magnético de la cuadrícula norte se llevó a cabo para priorizar los objetivos de perforación de reconocimiento en el área Cerro Blanco-Cerro Viejo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).