Cargando precios de metales...

AbraPlata completa estudio magnético en Diablillos e identifica targets de perforación adicionales

3 mins lectura
Compartir:

AbraPlata Resource Corp. anunció la finalización de estudios geofísicos en el Proyecto Diablillos (provincia de Salta), y proporcionó las siguientes observaciones geológicas y los siguientes pasos:

  • Los estudios han identificado áreas de bajo magnetismo asociadas con lineamientos que representan targets de perforación prioritarios.
  • Estos targets recientemente identificados cuentan con el potencial de expandir sustancialmente el recurso de plata y oro conocido de Oculto hacia el oeste.
  • La estructura oeste-noroeste entre las zonas mineralizadas Oculto y Fantasma puede albergar mineralización no evaluada.
  • La compañía planea comenzar a perforar los nuevos targets prioritarios a fines del mes en curso.

David O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: “Estamos entusiasmados de haber identificado varias anomalías magnéticas asociadas con un conjunto conjugado de estructuras de impacto Este-Noreste y Oeste-Noroeste que son nuevos objetivos de perforación prioritarios con el potencial de expandir los recursos de plata y oro en Oculto, Fantasma y otras áreas cercanas a la base de recursos conocida».

Los estudios fueron llevados a cabo por Quantec Geoscience S.A de Mendoza e incluyeron levantamientos magnéticos terrestres detallados (espaciado lineales de 50 metros) y tres líneas IP de seguimiento. Los estudios magnéticos terrestres cubrieron la zona epitermal de plata y oro de Oculto y la zona de Cerro Blanco-Cerro Viejo, que tiene afloramientos de pórfidos y está centrada aproximadamente a 4 kilómetros al noreste de Oculto.

El estudio magnético de superficie detallado sobre la Zona Oculto fue diseñado para determinar lineamientos que pueden reflejar posibles estructuras en Oculto, ya que los recursos de plata y oro existentes están fuertemente correlacionados con fallas y brechas hidrotermales de inmersión pronunciada. El estudio magnético ha mostrado con éxito la extensión de un conjunto pronunciado de estructuras de tendencia Este-Noreste que están mineralizadas en el depósito Oculto, y un conjunto conjugado de estructuras de tendencia Oeste-Noroeste, una de las cuales alberga la mineralización Fantasma, un kilómetro al oeste de Oculto.

Los targets para futuras perforaciones ocurren cuando las estructuras interpretadas siguen zonas de baja intensidad magnética debido a la posible destrucción magnética causada por la introducción de fluidos hidrotermales.

Los nuevos datos magnéticos muestran varias zonas de alteración definidas por una zona de anomalías magnéticas bajas que se interpretan como causadas por la destrucción de magnetita de la sobreimpresión argílica en etapa posterior a lo largo de las estructuras noreste y noroeste. Las áreas de bajo magnetismo representan objetivos prioritarios para una mayor exploración para probar extensiones de mineralización dentro de este complejo sistema.

El levantamiento magnético de la cuadrícula norte cubre la zona Cerro Blanco-Cerro Viejo, que alberga afloramientos de pórfidos y zonas de brechas asociadas. Esta zona se encuentra aproximadamente 3 kilómetros al noreste de la zona Oculto.

El levantamiento magnético de la cuadrícula norte se llevó a cabo para priorizar los objetivos de perforación de reconocimiento en el área Cerro Blanco-Cerro Viejo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.