Yamana, Glencore y Goldcorp firman Acuerdo de Integración entre Agua Rica y Alumbrera

Yamana, Glencore y Goldcorp firman Acuerdo de Integración entre Agua Rica y Alumbrera
Yamana, Glencore y Goldcorp firman Acuerdo de Integración entre Agua Rica y Alumbrera
Share:

Yamana Gold Inc., Glencore International AG, y Goldcorp Inc. anunciaron la firma de un acuerdo de integración en virtud del cual se desarrollará y operará el proyecto Agua Rica utilizando la infraestructura y las instalaciones existentes de Minera Alumbrera Limited en la provincia de Catamarca.

Las compañías creen que la integración del proyecto Agua Rica y la mina Alumbrera (el «Proyecto Integrado») tiene un mérito significativo en función de la proximidad de los activos y el potencial para alcanzar sinergias significativas al aprovechar al máximo la infraestructura existente asociada con la mina Alumbrera para el desarrollo y operación de Agua Rica. Agua Rica alberga un recurso mineral de cobre de larga vida y gran escala con oro, plata y molibdeno asociados, mientras que la infraestructura de Alumbrera tiene una escala y configuración significativas que son ideales para el plan de integración. Los estudios preliminares muestran el potencial de una vida útil de la mina de más de 25 años con una producción anual promedio de aproximadamente 236.000 toneladas (520 millones de libras) de cobre equivalente, incluidas las contribuciones de oro, molibdeno y plata, durante los primeros 10 años de operación. Esto se basa en la reserva mineral de Agua Rica que se estima contiene reservas minerales probadas y probables de aproximadamente 4,5 millones de toneladas (10 mil millones de libras) de cobre y 6,5 millones de onzas de oro contenidas en aproximadamente 910 millones de toneladas de mineral.

El Acuerdo representa un paso significativo hacia la optimización de Agua Rica. La infraestructura de Alumbrera, incluida la infraestructura existente para logística de concentrados ubicada en el norte de Argentina entre el sitio de la mina y el puerto, presenta una oportunidad única para mejorar la economía del proyecto al tiempo que reduce la complejidad del proyecto y la huella ambiental.

Las compañías han establecido un Comité Técnico para dirigir la revisión y evaluación del Proyecto Integrado. Se espera que se complete un estudio de pre-factibilidad para el Proyecto Integrado en 2019 y que se complete un estudio de factibilidad completo con reservas actualizadas, estimaciones de producción y costos del proyecto para 2020. Esto proporcionará el marco para la presentación de un una nueva Evaluación de Impacto Ambiental («EIA») para las autoridades de la Provincia de Catamarca y para el compromiso continuo con las partes interesadas locales y las comunidades.

Las Partes han estado trabajando junto con las partes gubernamentales clave para apoyar un camino hacia la evaluación y el desarrollo del Proyecto Integrado. Se ha llegado a un acuerdo con la empresa minera del estado de Catamarca, Catamarca Minera y Energía del Estado («CAMYEN»), con respecto a la participación de CAMYEN en el Proyecto Integrado. La provincia de Catamarca aprobó un plan de cierre para la recuperación progresiva de la mina Alumbrera que se sincroniza con el avance del Proyecto Integrado y se financia con el efectivo existente de Alumbrera en la reserva para actividades de recuperación. Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (“YMAD”) ha indicado su apoyo para el uso de la infraestructura de Alumbrera para el Proyecto Integrado. Finalmente, el Gobierno Nacional implementó un mecanismo que estaba pendiente desde la reforma de 2003 de la Ley de Inversiones Mineras de Argentina, que establece el marco para el reembolso de montos pagados en exceso de la carga fiscal general de un proyecto minero, a nivel federal. Esto apoya la estabilidad fiscal de los proyectos mineros en el país, y el Proyecto Integrado específicamente, a medida que avanza.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.