Trascendental reunión entre el Presidente Macri, la Gobernadora Corpacci y el CEO de Yamana Gold

Share:
(Fotografía: De Izquierda a derecha: Ross Galinger, Vicepresidente Senior de Yamana Gold, el presidente Mauricio Macri; Peter Marrone, CEO de Yamana Gold, y la Gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci.)

Fuerte unidad de criterio entre Nación y Provincia en torno a la política minera. * Yamana Gold invertirá más de 80 millones de pesos en Catamarca a partir de 2017. * El anuncio fue formalizado por el CEO de la minera canadiense a la jefa de Estado.

La Gobernadora Lucía Corpacci mantuvo hoy un trascendental encuentro en Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el CEO de Yamana Gold, Peter Marrone.

La reunión, de la que participaron además el ministro de Energía Juan Aranguren y el secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, fue considerada muy positiva y permitió que el grupo inversor percibiera la fuerte unidad de criterio de Nación y Provincia en torno a la política minera.

Antes de concretar el diálogo con el presidente en Casa Rosada, Lucía Corpacci tuvo una reunión previa con el CEO de Yamana Gold, quien tenía programado visitar Catamarca ayer, pero no pudo arribar en su vuelo por las malas condiciones climáticas.

Como resultado de las sucesivas reuniones, se confirmó que Yamana Gold invertirá más de 80 millones de pesos en Catamarca a partir de 2017: el anuncio fue formalizado por el CEO de la minera canadiense a la Gobernadora.

Los recursos anunciados durante el encuentro se destinarán a trabajos de exploración de Cerro Atajo y a continuar los monitoreos ambientales que las empresas deben hacer en el proyecto Agua Rica, según las resoluciones judiciales vigentes.

Durante la reunión, Marrone ratificó el compromiso de Yamana Gold con el desarrollo minero de Catamarca y explicó que la compañía está lista para comenzar con las perforaciones exploratorias en la zona de Cerro Atajo, ni bien la autoridad provincial apruebe el informe de impacto ambiental que tanto Yamana como CAMYEN presentaron hace algunos meses.

Yamana y la empresa minera estatal ya se asociaron para trabajar en Agua Rica, en virtud del acuerdo oportunamente sellado por Cerro Atajo.

Las empresas mineras comenzaron hace un tiempo a mantener reuniones informativas con los vecinos de Minas Capillitas, la zona más cercana a Cerro Atajo, y próximamente lo harán en Andalgalá, explicando el alcance de los trabajos que se realizarán.

El ejecutivo minero detalló a la mandatariacómo avanzan las conversaciones para asociar a otras empresas en el desarrollo de Agua Rica. Sostuvo que hay un nivel de avance muy interesante en la posibilidad de integración de Agua Rica con la infraestructura de Minera Alumbrera, aunque esta no sería la única posibilidad que está manejando la compañía canadiense.

“Creemos que un enfoque colaborativo entre las distintas partes interesadas, incluyendo el gobierno provincial y nacional, permitirá concretar un acuerdo. Creemos que esa es la única manera prudente y efectiva de poder hacerlo. Estamos comprometidos en resolver los varios impedimentos que hoy tiene Agua Rica y atentos a cada oportunidad para continuar y avanzar con el desarrollo minero en la provincia, incluyendo la continuidad de las operaciones en La Alumbrera, el inicio de las exploraciones en Cerro Atajo y, en el futuro, el desarrollo de Agua Rica”, sostuvo Peter Marrone.

La Gobernadora coincidió con el empresario en la importancia de avanzar con la exploración de Cerro Atajo ni bien se apruebe el Estudio de Impacto Ambiental y en el desarrollo de Agua Rica y afirmó que la minería es una política de estado de su gestión. Corpacci resaltó la sociedad que formó la Provincia con Yamana tras la firma del contrato con CAMYEN. A partir de entonces, la Provincia tendrá participación en las utilidades del proyecto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.