Cargando precios de metales...

Trascendental reunión entre el Presidente Macri, la Gobernadora Corpacci y el CEO de Yamana Gold

4 mins lectura
Compartir:
(Fotografía: De Izquierda a derecha: Ross Galinger, Vicepresidente Senior de Yamana Gold, el presidente Mauricio Macri; Peter Marrone, CEO de Yamana Gold, y la Gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci.)

Fuerte unidad de criterio entre Nación y Provincia en torno a la política minera. * Yamana Gold invertirá más de 80 millones de pesos en Catamarca a partir de 2017. * El anuncio fue formalizado por el CEO de la minera canadiense a la jefa de Estado.

La Gobernadora Lucía Corpacci mantuvo hoy un trascendental encuentro en Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el CEO de Yamana Gold, Peter Marrone.

La reunión, de la que participaron además el ministro de Energía Juan Aranguren y el secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, fue considerada muy positiva y permitió que el grupo inversor percibiera la fuerte unidad de criterio de Nación y Provincia en torno a la política minera.

Antes de concretar el diálogo con el presidente en Casa Rosada, Lucía Corpacci tuvo una reunión previa con el CEO de Yamana Gold, quien tenía programado visitar Catamarca ayer, pero no pudo arribar en su vuelo por las malas condiciones climáticas.

Como resultado de las sucesivas reuniones, se confirmó que Yamana Gold invertirá más de 80 millones de pesos en Catamarca a partir de 2017: el anuncio fue formalizado por el CEO de la minera canadiense a la Gobernadora.

Los recursos anunciados durante el encuentro se destinarán a trabajos de exploración de Cerro Atajo y a continuar los monitoreos ambientales que las empresas deben hacer en el proyecto Agua Rica, según las resoluciones judiciales vigentes.

Durante la reunión, Marrone ratificó el compromiso de Yamana Gold con el desarrollo minero de Catamarca y explicó que la compañía está lista para comenzar con las perforaciones exploratorias en la zona de Cerro Atajo, ni bien la autoridad provincial apruebe el informe de impacto ambiental que tanto Yamana como CAMYEN presentaron hace algunos meses.

Yamana y la empresa minera estatal ya se asociaron para trabajar en Agua Rica, en virtud del acuerdo oportunamente sellado por Cerro Atajo.

Las empresas mineras comenzaron hace un tiempo a mantener reuniones informativas con los vecinos de Minas Capillitas, la zona más cercana a Cerro Atajo, y próximamente lo harán en Andalgalá, explicando el alcance de los trabajos que se realizarán.

El ejecutivo minero detalló a la mandatariacómo avanzan las conversaciones para asociar a otras empresas en el desarrollo de Agua Rica. Sostuvo que hay un nivel de avance muy interesante en la posibilidad de integración de Agua Rica con la infraestructura de Minera Alumbrera, aunque esta no sería la única posibilidad que está manejando la compañía canadiense.

“Creemos que un enfoque colaborativo entre las distintas partes interesadas, incluyendo el gobierno provincial y nacional, permitirá concretar un acuerdo. Creemos que esa es la única manera prudente y efectiva de poder hacerlo. Estamos comprometidos en resolver los varios impedimentos que hoy tiene Agua Rica y atentos a cada oportunidad para continuar y avanzar con el desarrollo minero en la provincia, incluyendo la continuidad de las operaciones en La Alumbrera, el inicio de las exploraciones en Cerro Atajo y, en el futuro, el desarrollo de Agua Rica”, sostuvo Peter Marrone.

La Gobernadora coincidió con el empresario en la importancia de avanzar con la exploración de Cerro Atajo ni bien se apruebe el Estudio de Impacto Ambiental y en el desarrollo de Agua Rica y afirmó que la minería es una política de estado de su gestión. Corpacci resaltó la sociedad que formó la Provincia con Yamana tras la firma del contrato con CAMYEN. A partir de entonces, la Provincia tendrá participación en las utilidades del proyecto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.