Cargando precios de metales...

SSR Mining informó el estado de exploración en Puna Operations

1 min lectura
SSR Mining informó el estado de exploración en Puna Operations
SSR Mining informó el estado de exploración en Puna Operations
Compartir:

La compañía canadiense SSR Mining brindó una actualización sobre las actividades de exploración y los resultados operativos de sus distintas minas, entre ellas Puna Operations, ubicada en Jujuy, para el período comprendido entre el 1 de junio de 2019 y el 30 de abril de 2020.

Desde SSR Mining informaron la conclusión de un programa de perforación de 3.430 metros en el objetivo denominado «Granada» dentro de la propiedad de Pirquitas, en el noroeste de la provincia jujeña. La perforación exploró la intersección proyectada de la veta Potosí, de alta ley e históricamente minada, y la brecha de la veta Cortaderas, que ya contribuye a los recursos minerales en el área subterránea de Pirquitas. Además, se completaron tres pozos a profundidades que van desde los 1.010 a los 1.220 metros. 

Uno de los pozos de perforación interceptó una intersección de ley mineral que contenía oro y plata a una profundidad de 1.031 metros. La aparición de leyes de oro elevadas requiere seguimiento, afirmó la compañía, ya que históricamente esta área no está presente en los recursos minerales estimados en Pirquitas. Asimismo, señalaron que no se planean más trabajos sobre el objetivo para 2020.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Imagen ilustrativa para el artículo: Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.