Santa Cruz: Mirasol inicia programa de perforación Fase IV en el proyecto Virginia

Santa Cruz: Mirasol inicia programa de perforación Fase IV en el proyecto Virginia
Santa Cruz: Mirasol inicia programa de perforación Fase IV en el proyecto Virginia
Share:

Mirasol Resources Ltd. informó que la Fase IV del programa de perforación con diamantina ha comenzado en el Proyecto Virginia, localizado en el Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz. Virginia es operado por Mirasol, y financiado por Silver Sands Resources Corp. en virtud de un acuerdo de opción de compra. Si se ejerce la opción, Mirasol conservará una participación accionaria del 19,9% en Silver Sands y una regalía NSR (neta de fundición) del 3% (con una reducción de hasta el 2% por US$2 millones).

Por Panorama Minero

El presidente de Mirasol, Tim Heenan, comentó: “Junto con nuestro socio, continuamos avanzando agresivamente en el programa de perforación de expansión de Virginia. Se anticipa que el programa de la Fase IV se completará al final de la temporada de campo a fines de abril. Los resultados respaldarán la planificación de un programa de exploración de US$3 millones financiado por socios que se espera comience a fines de 2022 para la última temporada de campo en virtud del acuerdo de opción».

El programa Fase IV comprenderá 14 pozos por 1.500 metros, que se sumarán a los 8.867 metros ya completados bajo la asociación con Silver Sands. Los resultados hasta la fecha han demostrado el potencial para identificar mineralización significativa fuera de los depósitos previamente delineados.

La perforación de la Fase IV se centrará en los siguientes objetivos prospectivos clave:

  • Se planean cinco perforaciones en las partes sur de Ely Central y Ely North para reducir el espacio de perforación y cerrar las brechas entre los depósitos de Ely North y Ely South. Si se demuestra la continuidad de la mineralización, se espera que Ely Central apoye la expansión del recurso entre los dos depósitos.
  • Se planean dos pozos de perforación en Margarita para dar seguimiento a la importante intersección argentífera de la reciente campaña de perforación de la Fase III, que arrojó 2,65 metros con 1.456 g/t de plata en el pozo MR-DDH-003. Los pozos planificados se extenderán 50 metros y 100 metros hacia el noreste y probarán la posible continuidad del rumbo de la mineralización en esta estructura a la misma profundidad. También se pueden completar pozos más profundos para probar la extensión potencial de la mineralización. El éxito adicional de la perforación en Margarita podría aumentar significativamente el recurso actual en Virginia.
  • Se planean dos perforaciones en Martina NW y Martina Central para probar brechas a lo largo de esta tendencia y entre estas dos zonas. La perforación continuará probando la continuidad potencial de la estructura noroeste a lo largo de una anomalía de alta capacidad de carga.
  • También se planean perforaciones de exploración en los objetivos Patricia y Daniela para probar la posible extensión en profundidad de la estructura mineralizada debajo de las muestras de plata de alta ley recolectadas en la superficie y en las trincheras. Las muestras de superficie en estos prospectos arrojaron los valores de plata más altos hasta la fecha con hasta 29.000 ppm de plata de bloques flotantes alineados.
  • Finalmente, se planean tres perforaciones para dar seguimiento al objetivo Santa Rita Este, donde la perforación hasta la fecha solo ha probado la extensión de profundidad de estas estructuras a menos de 50 metros verticalmente debajo de la superficie.

Los resultados del programa de perforación de la Fase IV de Virginia se anunciarán a medida que se reciban e interpreten.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.