Santa Cruz: La mina Don Nicolás superó las 50 mil onzas de oro en el último año de producción

4 mins min lectura
Santa Cruz: La mina Don Nicolás superó las 50 mil onzas de oro en el último año de producción
Santa Cruz: La mina Don Nicolás superó las 50 mil onzas de oro en el último año de producción
Compartir:

En el último año, la mina Don Nicolás (MDN), ubicada en la provincia de Santa Cruz, ha alcanzado una producción de 52.230 onzas equivalentes de oro (GEO). Esta cifra representa un logro destacado para Cerrado Gold, la compañía propietaria del proyecto, que ha reportado este miércoles los resultados financieros y operativos correspondientes al 2023 y sus perspectivas para el corriente año.

Por Panorama Minero

Respecto al año pasado, la compañía produjo 15.744 onzas equivalentes de oro y vendió 15.518 onzas equivalentes de oro sólo durante el cuarto trimestre. Además, avanzaron en la puesta en marcha de su nuevo proyecto de lixiviación en pilas, que tiene como objetivo alcanzar tasas de producción completas para finales de este mes. La planificación del ramp-up de producción se retrasó debido a problemas en la puesta en marcha del triturador, los cuales en la actualidad ya se encuentran mayormente resueltos. “Este lento proceso ha postergado la meta de alcanzar la plena producción programada para el primer trimestre en aproximadamente tres meses”, indicaron. En ese trimestre también continuaron las tareas de remoción en Calandrias Norte, con más de 2.4 millones de toneladas de material movidas, y adicionalmente, se removieron 2 millones de toneladas extra durante el primer trimestre de este año.

Asimismo, en los meses de marzo, abril y mayo de 2024, la producción de MDN superó las 17.000 onzas, apoyando la recuperación continua de las operaciones en el yacimiento, que enfrentó cambios en su proceso productivo durante el último año.

Los niveles de producción fueron inferiores a lo pronosticado durante enero y febrero, estabilizándose desde marzo cuando se produjeron más de 5.255 onzas equivalentes de oro. Por su parte, los niveles de producción en abril y mayo fueron muy sólidos, promediando más de 6.000 onzas equivalentes de oro por mes.

Hacia adelante se espera una mejora significativa y beneficios derivados del acceso y la remoción limitada de material a futuro requerido para Calandrias Norte, combinado con la continuación del ramp-up de producción en las operaciones de lixiviación en pilas durante el segundo trimestre de 2024. En el nuevo proyecto de lixiviación en pilas Calandrias Sur el trabajo continuó durante el trimestre mientras la operación permanecía en la fase de puesta en marcha. El inicio se vio afectado por problemas en los sistemas de trituración, pero la finalización de la planta trituradora ya se ha completado, lo que debería garantizar un suministro más consistente a la pila de lixiviación y mejorar el rendimiento general de la operación. Está programado que alcance tasas de producción nominales desde junio en adelante.

Tras los anuncios, Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado Gold, comentó: "El último trimestre de 2023 fue muy desafiante para Cerrado. Iniciamos el año con un ambicioso programa de expansión para construir un nuevo sistema de lixiviación en pilas en MDN y abrir la mina Calandrias Norte. Los retrasos en el ramp-up, junto con condiciones de mercado y cambios en la política fiscal en Argentina, llevaron a la decisión de optar por avanzar nuestro proyecto en Brasil a principios de este año. Sin embargo, con MDN ahora estabilizado, nuestro objetivo es reducir significativamente los niveles de deuda y restaurar el balance durante 2024 y 2025".

A nivel financiero, la compañía generó ingresos por US$100,1 millones durante el año que terminó el 31 de diciembre de 2023, provenientes de la venta de 53.561 onzas de oro y 44.781 onzas de plata, con un precio promedio realizado por onza de oro vendida de US$1.849 y un precio promedio realizado de plata de US$23,31 por onza vendida. “Hacia futuro proyectamos un beneficio significativo de las recientes inversiones en expansión de capital en MDN, anticipando flujos de caja considerables en el segundo trimestre”, concluyeron desde la compañía de capitales canadienses.

Cerrado Gold es una empresa con sede en Toronto enfocada en la producción, desarrollo y exploración de proyectos de oro en América del Sur. La compañía es propietaria al 100% tanto de Minera Don Nicolás y la mina Las Calandrias, en la provincia de Santa Cruz, como del proyecto de desarrollo Monte Do Carmo, ubicado en el estado de Tocantins, Brasil. En Canadá, Cerrado Gold también está desarrollando un proyecto vinculado a hierro y vanadio conocido como Mont Sorcier, ubicado en Quebec.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.