Sandvik continúa estableciendo el estándar de la Industria Minera con AutoMine® para Camiones

3 mins min lectura
Compartir:

Sandvik AutoMine® para Camiones es una primicia para aplicaciones de transporte autónomo por rampa en la industria minera subterránea, proporcionando transporte autónomo para camiones no solo en ambientes subterráneos sino que ahora también en superficie. Esto convierte a los camiones mineros inteligentes de Sandvik en robots no tripulados, robots que siguen funcionando.

Durante años, las operaciones mineras en todo el mundo se han beneficiado de los sistemas inteligentes AutoMine® de Sandvik para el transporte de camiones autónomos y sin operador. Ayudan a reducir daños en el equipo, trabajos de reparación y agregan los niveles más altos de eficiencia y utilización de la flota, ofreciendo un menor costo por tonelada. Son escalables para diferentes aplicaciones de minería y pueden supervisarse desde ubicaciones remotas.

En diciembre de 2019, se presentó un adelanto del producto en el evento Digitalización en Minería en Brisbane, Australia.

Continuamente estableciendo el estándar de la industria, hemos desarrollado el primer camión subterráneo en la industria completamente autónomo, que puede operar en niveles mineros y descensos en minas, incluyendo secciones subterráneas y superficie. Estos camiones están destinados a revolucionar la industria minera, aportando mejoras significativas en productividad y seguridad de la mina «, dice Riku Pulli, Vice President, BU Automation, Sandvik Mining and Rock Technology.

Un requisito clave para una aplicación autónoma de transporte por rampa es permitir que los camiones tengan la capacidad de operar de manera autónoma no solo bajo tierra sino también en la superficie. Con el lanzamiento de este producto, Sandvik ha liberado esta potencialidad para sus clientes. La innovación central detrás de la nueva capacidad es la transferencia de tecnología inteligente que permite a los camiones cambiar el modo de navegación desde subterráneo a superficie en tiempo real. Esto permite que los camiones continúen desde el túnel del interior de la mina hacia la superficie sin problemas para continuar y completar el ciclo de descarga.

AutoMine® también se conecta directamente a Sandvik OptiMine®, lo que permite una planificación eficiente de la producción y el envío automático de tareas a AutoMine® para la ejecución de la producción. Otros beneficios de OptiMine® incluyen el seguimiento de ubicación de equipos y personas, visualización de minas en 3D y análisis predictivos para transformar los datos en información procesable. La integración con My Sandvik Productivity permite a nuestros clientes en sus minas hacer un seguimiento del estado de sus camiones y conocer el estado en tiempo real de la flota.

Visite nuestra campaña en la página web www.rocktechnology.sandvik/automine-for-trucks para aprender más sobre AutoMine® para camiones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.