Cargando precios de metales...

San Juan: Visita de delegación de empresas suecas para avanzar en el sector minero

3 mins lectura
San Juan: Visita de delegación de empresas suecas para avanzar en el sector minero
San Juan: Visita de delegación de empresas suecas para avanzar en el sector minero
Compartir:

La misión estuvo encabezada por el Embajador de Suecia en Argentina, Sr. Torsten Ericsson.

Por Panorama Minero

El Embajador de Suecia en Argentina, Sr. Torsten Ericsson, estuvo presente en la provincia de San Juan el lunes 5 de mayo encabezando una delegación integrada por representantes del cuerpo diplomático en Argentina y empresas suecas líderes en tecnología e innovación para la minería, con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y explorar oportunidades de colaboración en el ámbito productivo y energético.

Las empresas representadas incluyeron a ABB, Epiroc, Sandvik, Hitachi Energy, SKF, AFRY, Xylem, Wassara, Hexagon, SNA Europe y Securion. También participó Juan Prgich, presidente de la Cámara de Comercio Sueco-Argentina.

Durante la jornada, la delegación mantuvo reuniones con autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Marcelo Orrego, ministros del gabinete y equipos técnicos. Asimismo, se realizaron encuentros institucionales y empresariales para conocer iniciativas locales vinculadas al desarrollo minero.

Torsten Ericsson, Embajador de Suecia en Argentina

• “Por razones obvias, mi trabajo como embajador se realiza en Buenos Aires, pero me interesa viajar y visitar otras provincias y líderes políticos como el gobernador de San Juan”.

• “Como embajador me ha impresionado la dedicación que existe en San Juan para desarrollar su economía, particularmente su sector minero. Nos hemos entrevistado con varias empresas que están en diferentes fases de sus proyectos: todos han comentado sobre el potencial que es mucho más grande de lo realizado hasta este momento”.

• “Observo un gran potencial, y las empresas suecas con su tecnología y experiencia pueden contribuir mucho al desarrollo del potencial de esta provincia”.

• “En el comercio internacional entre Suecia y Argentina, las maquinarias y los vehículos son siempre importantes”.

• “Somos un país minero, hemos enfrentado los mismos desafíos medioambientales y de relacionamiento con las comunidades locales cercanas a una operación minera. Las empresas suecas se han posicionado de manera de ser parte de una solución de los problemas”.

• “Las empresas suecas están presente en San Juan, participando en los proyectos como proveedores. Creo que una conclusión a la que podemos arribar es que hay mucho potencial para más presencia y cooperación entre la comunidad empresaria sueca y los actores de San Juan”.

Juan Prgich, presidente de la Cámara de Comercio Sueco-Argentina

• “La Cámara de Comercio acompaña a la embajada en este tipo de iniciativas porque entiende que los negocios están en las provincias; y el negocio minero es aquí en San Juan”.

• “Se ha tratado de una visita muy satisfactoria; observamos un gran futuro de la minería, sumado al sector farmacéutico y el sector vitivinícola”.

• ”Las empresas suecas mantienen la capacidad y calidad tecnológica de sus productos, independientemente de donde se fabriquen; la tecnología es de punta y está marcada por los principios suecos”.

• “Las empresas suecas poseen más de 50 o 100 años de presencia en Argentina, acompañando en los buenos y en los malos momentos”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.