Salta: Mina Lindero incorporará energía solar en su proceso industrial

2 mins min lectura
Salta: Mina Lindero incorporará energía solar en su proceso industrial
Salta: Mina Lindero incorporará energía solar en su proceso industrial
Compartir:

El Gobierno de Salta ha dado luz verde a la construcción de una planta fotovoltaica en la Mina Lindero, respaldando el empleo de fuentes de energía más sostenibles en la actividad minera. Esta instalación generará 6 MW, satisfaciendo así parte de las necesidades energéticas requeridas para las operaciones industriales del proyecto aurífero.


_**Por Panorama Minero **_

La Resolución 10/23 de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia ha aprobado el Informe de Impacto Ambiental, autorizando la construcción de esta planta fotovoltaica operada por la subsidiaria local Mansfield Minera S.A. Este paso es un avance significativo hacia la reducción de la dependencia de la generación diésel, fomentando simultáneamente la transición hacia fuentes de energía más limpias en los procesos industriales.

Es relevante destacar que la región de la puna salteña presenta condiciones óptimas de radiación solar, lo que facilita la implementación de tecnologías de generación solar en proyectos de esta índole.

El proceso de evaluación para la aprobación del proyecto, llevado a cabo por profesionales de las áreas de Gestión y Policía Minera, así como de Fiscalización Ambiental Energética, se ajustó a las competencias del organismo encargado.

“Esta iniciativa se alinea con el eje Nº 9 de Energías Renovables del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, consolidando la política gubernamental de promover el uso de energías limpias en la industria minera. Mina Lindero se suma a otros proyectos similares, como la planta fotovoltaica de 120 KW del proyecto de litio Mariana, en construcción en el Salar de Llullaillaco”, afirmaron desde la cartera local.

Iniciando su producción en octubre de 2020, el proyecto Lindero lleva creados actualmente 600 empleos y ejerce, según la Secretaría de Minería y Energía “políticas ambientales y de género con impacto positivo en las comunidades locales, especialmente en Tolar Grande”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.