Cargando precios de metales...

Salta: Mina Lindero incorporará energía solar en su proceso industrial

Salta: Mina Lindero incorporará energía solar en su proceso industrial
Salta: Mina Lindero incorporará energía solar en su proceso industrial
Compartir:

El Gobierno de Salta ha dado luz verde a la construcción de una planta fotovoltaica en la Mina Lindero, respaldando el empleo de fuentes de energía más sostenibles en la actividad minera. Esta instalación generará 6 MW, satisfaciendo así parte de las necesidades energéticas requeridas para las operaciones industriales del proyecto aurífero.


_**Por Panorama Minero **_

La Resolución 10/23 de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia ha aprobado el Informe de Impacto Ambiental, autorizando la construcción de esta planta fotovoltaica operada por la subsidiaria local Mansfield Minera S.A. Este paso es un avance significativo hacia la reducción de la dependencia de la generación diésel, fomentando simultáneamente la transición hacia fuentes de energía más limpias en los procesos industriales.

Es relevante destacar que la región de la puna salteña presenta condiciones óptimas de radiación solar, lo que facilita la implementación de tecnologías de generación solar en proyectos de esta índole.

El proceso de evaluación para la aprobación del proyecto, llevado a cabo por profesionales de las áreas de Gestión y Policía Minera, así como de Fiscalización Ambiental Energética, se ajustó a las competencias del organismo encargado.

“Esta iniciativa se alinea con el eje Nº 9 de Energías Renovables del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, consolidando la política gubernamental de promover el uso de energías limpias en la industria minera. Mina Lindero se suma a otros proyectos similares, como la planta fotovoltaica de 120 KW del proyecto de litio Mariana, en construcción en el Salar de Llullaillaco”, afirmaron desde la cartera local.

Iniciando su producción en octubre de 2020, el proyecto Lindero lleva creados actualmente 600 empleos y ejerce, según la Secretaría de Minería y Energía “políticas ambientales y de género con impacto positivo en las comunidades locales, especialmente en Tolar Grande”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.