Cargando precios de metales...

Salta: Fortuna logró una robusta producción de oro en Lindero en 2023 y van por un mejor 2024

Salta: Fortuna logró una robusta producción de oro en Lindero en 2023 y van por un mejor 2024
Salta: Fortuna logró una robusta producción de oro en Lindero en 2023 y van por un mejor 2024
Compartir:

Con operaciones en Salta, Fortuna Silver Mines ha compartido los resultados de producción correspondientes al cuarto trimestre y al año completo 2023 de sus cinco minas operativas en América Latina y África Occidental. Durante el 2023, Fortuna alcanzó una producción récord de 326.638 onzas de oro y 5.883.691 onzas de plata, totalizando 452.389 onzas equivalentes de oro, incluyendo plomo y zinc como subproductos.

Por Panorama Minero

En el cuarto trimestre de 2023, Fortuna registró una producción récord de 136.154 onzas equivalentes de oro, representando un aumento del 6% en comparación con el tercer trimestre del mismo año. Este logro se sustenta en la producción de 107.376 onzas de oro, marcando un incremento del 13 por ciento respecto al tercer trimestre. Sin embargo, la producción de plata fue de 1.354.003 onzas, experimentando una disminución del 19% comparado con el trimestre anterior.

A lo largo de 2023, Fortuna mantuvo su tendencia ascendente, logrando una producción récord de 452.389 onzas equivalentes de oro, lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2022. La producción de oro también alcanzó niveles históricos, totalizando 326.638 onzas, marcando un aumento del 26% en comparación con 2022. Sin embargo, la producción de plata fue de 5.883.691 onzas, mostrando una disminución del 15% en comparación con el año anterior. Se destacan también las producciones récord de plomo y zinc, con 40.851.657 libras producidas y 55.060.450 libras respectivamente. Además, se observa una mejora continua en el desempeño anual de seguridad, evidenciado por tasas de frecuencia de lesiones más bajas.

En cuanto a las proyecciones para 2024, Fortuna anticipa un aumento en la producción de oro equivalente, proyectando entre 457 y 497 mil onzas, un incremento de entre el 1 y el 10% en comparación con 2023. La producción de oro se proyecta entre 343 y 385 mil onzas, un aumento de entre el 5 y el 18% respecto a 2023. Sin embargo, se espera una disminución en la producción de plata, con estimaciones entre 4.0 y 4.7 millones de onzas(Moz). En términos de costos, se proyecta un aumento en el costo en efectivo y una disminución en los costos sostenidos todo incluido (AISC).

Perspectivas para Lindero

Durante el cuarto trimestre de 2023, Lindero evidenció un desempeño robusto. Se extrajeron 2,1 millones de toneladas (Mt) de mineral, con una relación estéril/mineral de 0.6:1, un 45% menor que el trimestre anterior. La producción de oro en Lindero durante este periodo alcanzó las 29.591 onzas, marcando un aumento del 41% en comparación con el trimestre anterior. Esta producción se distribuyó en 24.977 onzas en barras doré, 4.443 onzas en carbono fino y 171 onzas en concentrado de cobre.

Para el año 2023, Lindero registró una producción total de oro de 101.238 onzas, compuesta por 94.905 onzas en barras doré, 6.015 onzas en oro contenido en carbono fino y 319 onzas en concentrado de cobre.

Hasta diciembre de 2023, el proyecto de expansión de la pila de lixiviación estaba completado aproximadamente en un 23%. La movilización del personal y equipo del contratista civil ha avanzado, con actividades de movimiento de tierras que comenzaron en enero. Las entregas de geomembrana y revestimiento de arcilla geosintética están en camino, y se espera que los materiales restantes lleguen al sitio en el primer trimestre de 2024. La expansión de la pila de lixiviación sigue programada para completarse durante la segunda mitad de 2024, informaron desde la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.