Sal de Vida: Perforación de pozas de producción / Permisos ambientales aprobados

2 mins min lectura
Compartir:

Galaxy Resources Ltd., compañía de origen australiano especializada en el desarrollo de proyectos de litio, informó la actualidad del trabajo que se ejecuta en el emprendimiento Sal de Vida, provincia de Catamarca.

El equipo del proyecto Sal de Vida ha sido reestablecido en sitio para el desarrollo de trabajos en el emprendimiento. Esto incluyó la relocalización de las actuales instalaciones del campamento para facilitar obras civiles relevantes como parte de la preparación de dos nuevas plataformas de perforación y caminos de acceso. A esto hay que agregar un estudio topográfico que cubre un área de 3.000 hectáreas, en la parte este del área del Salar del Hombre Muerto.

La perforación de las dos primeras pozas para producción ya fue completada, con una profundidad de 150 metros. Asimismo será equipada inminentemente para proveer salmuera a las nuevas pozas de evaporación, las que serán construidas en el actual año.

Otro importante paso ha significado que el Gobierno de la provincia de Catamarca renovó el permiso medioambiental del proyecto Sal de Vida.

La subsidiaria local, Galaxy Lithium SDV, estableció una oficina en San Fernando del Valle de Catamarca. Allí, el equipo de la empresa comenzará con las iniciativas de selección, con el objetivo de crear lazos con la fuerza laboral local, así como planificar los requerimientos humanos futuros en la medida en que avance la actividad en el campamento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.