Cargando precios de metales...

Rondas de Negocios EVENPa2019, se habilitó la plataforma web que permite generar las agendas de reuniones.

3 mins lectura
Rondas de Negocios EVENPa2019, se habilitó la plataforma web que permite generar las agendas de reuniones.
Rondas de Negocios EVENPa2019, se habilitó la plataforma web que permite generar las agendas de reuniones.
Compartir:

Como anticipó la Organización de EVENPa2019, las inscripciones a las Rondas de Negocios comenzarán varias semanas antes a la inauguración de la Exposición Industrial permitiendo coordinar de antemano las agendas de trabajo.

                Desde el lanzamiento del evento industrial que organiza CIMA se aclaró que la columna vertebral de EVENPa2019 serán las RONDAS DE NEGOCIOS.

                La cantidad y calidad de las empresas confirmadas apoyadas en el profesionalismo característico de la Cámara Industrial de Puerto Madryn y Región Patagonia han respondido positivamente a la convocatoria de esta propuesta inédita en la región, las Rondas de Negocios se desarrollarán inicialmente sobre la base de un sistema web integral que permitirá optimizar las reuniones de trabajo. El objetivo es que cada empresa auspiciante, expositor o participante del evento cuente con una agenda de reuniones pre-acordadas al momento de la inauguración del evento, el día 4 de abril.

CALIDAD Y DISTINCIÓN

Esta semana se realizó el lanzamiento oficial para las inscripciones de las empresas que formarán parte de las Rondas de Negocios de EVENPa2019. Para articular esta importante herramienta de trabajo, las empresas deberán generarse un usuario accediendo a la web del evento (www.evenpa.org) y solicitar reuniones con las distintas compañías que son parte (o se van sumando) ala expo. Al mismo tiempo, se habilita a dichas empresas a recibir solicitudes de reunión por parte del resto del universo participante.

Esta forma de trabajo dinámica y moderna hace que se optimicen las reuniones de vinculación y trabajo que se llevarán a cabo durante los días 4, 5 y 6 de abril, en la sede del Club Social y Deportivo Madryn. Al presentarse en las Rondas, cada empresa sabrá de antemano con quién se reunirá, que productos y/o servicios le ofrecerán o deberá presentar de acuerdo al caso.

PLANIFICACIÓN Y ARMADO

Las reuniones de vinculación se desarrollarán dentro delmismo predio expositor, en un sector destinado especialmente en el Pabellón Ocre, donde un espacio vidriado de 14 por 6 metros será el ámbito donde las empresas podrán reunirse y trabajar en conjunto para potenciar la industria.

En cuanto a la organización de los encuentros, y aunque el número total de reuniones es significativo, existe una limitación de horarios que hacen que las rondas sean previamente planificadas. La organización prioriza a empresas Sponsors o Expositores para participar de las reuniones, respondiendo a sus necesidades y expectativas y ofreciendo la posibilidad de pautar el mayor número posible de encuentros de su interés. De ahí en más, las empresas visitantes de la exposición (que pueden acceder con un arancel a las Rondas de Negocios) podrán coordinar sus reuniones de vinculación sujeto a la disponibilidad de horarios y mesas.

COMPROMISO DE GRANDES Y PYMES

La calidad de las reuniones es clave para el éxito de las Rondas. Es por eso que las grandes empresas como Aluar, PAE, PAS, Exal o YPF entre otras, han comprometido la asistencia de contactos de calidad y potencial de decisión a la feria. Por otro lado, hay un gran número de empresas PYME que también se suman a las vinculaciones siendo en la mayoría de los casos los dueños directos quienes liderarán las reuniones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.