Cargando precios de metales...

Proyecto Tres Quebradas (“3Q”) recibe aprobaciones ambientales

2 mins lectura
Compartir:

Neo Lithium Corp. anunció la recepción de la aprobación del informe medioambiental y del programa de trabajo a desarrollar en el proyecto Tres Quebradas (“3Q”), un emprendimiento de litio localizado en la provincia de Catamarca. Se trata de un paso trascendental porque esta medida habilita a Neo Lithium a movilizarse rápidamente hacia la fase exploratoria.

Se han estado ejecutando estudios de proceso que incluyen trabajos analíticos, estudios de evaporación, extracción por solventes en la salmuera de 3Q para definir el flujo de procesos del proyecto en cuestión, incluyendo tamaños óptimos de las pozas así como diseño básico de ingeniería de una planta piloto.

Como un importante paso preliminar para obtener la aprobación, el 30 de agosto pasado la compañía realizó una audiencia pública en la localidad de Fiambalá para explicar de qué se trata el proyecto 3Q. En dicha reunión hubo una fuerte aprobación de la comunidad local, siendo un reflejo del apoyo de las autoridades provinciales.

Esta aprobación habilita a la compañía para diseñar y operar pozas de evaporación piloto así como laboratorios necesarios, campamentos permanentes y semi-permanentes, finalizar el programa perforatorio 2016-2017, y trabajos exploratorios adicionales y de desarrollo en el proyecto 3Q.

Con la aprobación final, la compañía ha comenzado con la movilización de sus equipos técnicos y de construcción. A tal efecto, se han seleccionado contratistas en materia perforatoria y de caminos. El campamento ha sido construido fuera de sitio, y será enviado al proyecto 3Q tan rápido como los trabajos en el camino estén finalizados. La compañía espera que el camino y el campamento estén operativos para fines de octubre, momento en que iniciarán las perforaciones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.