Proyecto Filo Sur: Nuevo objetivo geofísico alineado con Filo del Sol

2 mins min lectura
Proyecto Filo Sur: Nuevo objetivo geofísico alineado con Filo del Sol
Proyecto Filo Sur: Nuevo objetivo geofísico alineado con Filo del Sol
Compartir:

Gestionado por Mogotes Metals Inc., Filo Sur está ubicado a menos de 3 km de Filo del Sol.

Por Panorama Minero

Mogotes Metals Inc. anunció que la primera línea del estudio geofísico de 2025 en Filo Sur ha delineado una anomalía geofísica de gran escala y cercana a la superficie, ubicada en la misma tendencia, a 2,8 km al sur del yacimiento de cobre, oro y plata Filo del Sol, propiedad de Lundin Mining y BHP.

La anomalía geofísica coincide con la expresión superficial previamente anunciada de mineralización en Los Mogotes, donde se identificaron muestras de cobre en afloramientos rocosos y una anomalía de alteración. En conjunto, estos elementos definen un objetivo de perforación prometedor para mineralización tipo pórfido y de alta sulfuración (HS) de cobre, oro y plata.

Mogotes 1.webp

El CEO Allen Sabet comentó: “Esta anomalía geofísica parece ser un nuevo centro pórfido y epitermal justo en la tendencia de Filo. Esto es exactamente lo que esperábamos encontrar aquí: una fuerte respuesta geofísica cercana a la superficie ubicada directamente debajo de nuestras anomalías de cobre en afloramientos en Los Mogotes. Nuestro equipo técnico está muy entusiasmado al haber detectado una anomalía tan fuerte en la primera línea de nuestro estudio geofísico, justo al lado del enorme recurso de Lundin-BHP que fue anunciado esta semana. Compartiremos más resultados geofísicos y de afloramientos a medida que estén disponibles en las próximas semanas.”

Ubicado en la provincia de San Juan, con mineralización de cobre, oro y plata, la exploración en Filo Sur comenzó a finales de 2022.

Mogotes 2.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La CNEA desmiente rumores sobre Los Gigantes y garantiza la seguridad ambiental | Panorama Minero

La CNEA desmiente rumores sobre Los Gigantes y garantiza la seguridad ambiental

En un Parte de Prensa publicado el 22 de septiembre, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) desmiente categóricamente que existan filtraciones en los diques del ex Complejo Minero Fabril Los Gigantes, en Córdoba, y rechaza enfáticamente que esto sea motivo de contaminación ambiental o de los cursos de agua.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una apuesta por la educación minera: Curtin University firma acuerdos con la provincia de San Juan | Panorama Minero

Una apuesta por la educación minera: Curtin University firma acuerdos con la provincia de San Juan

Representantes de la Curtin University, incluidos el profesor Mark Buntine y John O'Neill, visitaron la provincia de San Juan para firmar Memorandos de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el gobierno provincial y la Universidad Nacional de San Juan. Los MOUs tienen como objetivo facilitar la formación de estudiantes de San Juan en la industria minera, con un enfoque inicial en Geología e Ingeniería en Minas.