Cargando precios de metales...

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

3 mins lectura
Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie
Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie
Compartir:

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Por Panorama Minero

El nuevo sistema integra FleetFlex, una función que permite transferencias simultáneas de equipos entre estaciones de trabajo, con el objetivo de hacer más eficiente la gestión de flotas numerosas. Además, es compatible con AutoMine® Universal Station, lo que habilita el uso con equipos de brazo y rotativos en entornos geológicos complejos o bajo condiciones climáticas exigentes.

“La tecnología fue pensada para sostener el rendimiento operativo independientemente del entorno”, señaló Severi Eerola, gerente de producto de Automatización de Superficie en Sandvik. “Permite operar de forma continua incluso durante interrupciones por tronadura”.

Automatización en perforación: estabilidad, precisión y repetibilidad

AutoMine® Surface Fleet incluye la funcionalidad AutoCycle, que automatiza tareas como estabilización, posicionamiento, inicio de perforación, manejo de varillas, terminación del orificio y desplazamiento al siguiente punto. Esto permite reducir la intervención directa de los operadores, sin renunciar a la supervisión remota en tiempo real.

El sistema permite controlar unidades individuales o la totalidad de la bancada, con funciones de posicionamiento preciso y detección de obstáculos integradas.

Evaluación en Kevitsa, Finlandia

La herramienta fue probada en la mina Boliden Kevitsa, una operación a cielo abierto en el norte de Finlandia con condiciones geológicas mixtas y desafíos climáticos estacionales.

“En Kevitsa enfrentamos mineralogía compleja, roca dúctil y condiciones adversas como agua y heladas. La implementación de AutoMine® Surface Fleet nos permitió mantener estabilidad operativa bajo estas condiciones”, explicó Juha Ranta, gerente de desarrollo de perforación de Boliden Kevitsa.

Desde la empresa también destacaron la posibilidad de alternar entre operación autónoma y remota, y el soporte técnico como factores clave durante la implementación.

“La alianza con Sandvik y la incorporación de esta tecnología fueron decisivas para mejorar la eficiencia en el campo”, agregó Tom Söderman, CEO de Boliden Kevitsa.

Hero Image 2.webp

Formación operativa y transición tecnológica

El sistema también fue concebido para facilitar la transición hacia modelos automatizados, con un enfoque en la capacitación de operadores en entornos reales, acompañados por personal experimentado.

AutoMine® Surface Fleet forma parte de una línea de desarrollo orientada a integrar tecnología, seguridad y rendimiento operativo en la perforación de superficie, con aplicaciones potenciales en distintos tipos de yacimientos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.