Programa REACON de Volvo Trucks: de qué se trata y qué ofrece

2 mins min lectura
Programa REACON de Volvo Trucks: de qué se trata y qué ofrece
Programa REACON de Volvo Trucks: de qué se trata y qué ofrece
Compartir:

Garantizar la disponibilidad del camión, lograr beneficios económicos y otorgar una segunda vida a sus componentes, son las claves del nuevo programa que lanza Volvo Trucks y Buses en Argentina.

El parque circulante de camiones Volvo en nuestro país está ingresando en una etapa donde ciertas unidades precisan reparaciones de magnitud. Normalmente se producen por desgaste.

Para asegurar la disponibilidad de las unidades, generar un menor costo para los clientes y darle un segundo uso a sus piezas, la marca sueca ha desarrollado un programa para el reacondicionamiento de componentes orgánicos de sus camiones, llamado REACON.

A través de un proceso productivo local, en esta primera etapa la compañía ofrece la posibilidad de adquirir una caja de velocidad Reacondicionada.

“Cuando el cliente tiene la necesidad de hacer una reparación de la caja, que no es una operación menor, hasta hoy tenía 2 alternativas: comprar una nueva caja o repararla”, advierte Gabriel Angulo, gerente de Servicios de Volvo Trucks Argentina. A partir de ahora, se suma una tercera opción: “puede ser sustituida por una caja REACON” aclara.

La caja REACON es reparada a cero, siempre con piezas originales y cuenta con 2 años de garantía montada en todos los puntos de servicios de Volvo. El beneficio es económico ya que, entregando su caja usada/dañada el cliente recibe una reparada a nuevo, a un costo más bajo que una caja nueva.

Otro punto importante del programa radica en el beneficio que se produce a nivel de disponibilidad de la unidad ya que el tiempo de reparación de una caja es mayor que reemplazarla por otra.

“Todo el proceso de reacondicionamiento de las cajas se hace en los talleres de Volvo y está homologado por la planta de Brasil, tanto en las herramientas utilizadas como en la capacitación de técnicos”, señala el ejecutivo.

También significa darle un segundo uso a los componentes, con un impacto en la sustentabilidad, porque no se generan desperdicios y se alarga la vida útil de las piezas.


“Comenzamos con cajas y la idea es extender este programa a otros 3 nuevos componentes durante el 2023” finaliza Angulo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.