Cargando precios de metales...

Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

2 mins lectura
Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta
Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta
Compartir:

La empresa de energías renovables Genneia informó que avanza en el desarrollo de una nueva línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con una inversión superior a los US$400 millones. La iniciativa busca mejorar el acceso a la red eléctrica de los proyectos mineros en la región, con un enfoque en el crecimiento de la producción de litio verde y el suministro de energía a los desarrollos de cobre en la provincia.

Por Panorama Minero

El proyecto prevé una capacidad de 2,6 millones de MWh/año, lo que colaborará al suministro de energía necesaria para la producción estimada de 150.000 toneladas de carbonato de litio al año. “El abastecimiento con fuentes renovables responde a la creciente demanda de energía eficiente y competitiva en la industria minera, alineándose con los estándares internacionales de sostenibilidad”, precisaron desde la empresa.

Infraestructura energética, un factor crítico en la minería del NOA

La interconexión en alta tensión proyectada representará un avance crucial para la infraestructura energética de Salta, fortaleciendo la seguridad y confiabilidad del suministro eléctrico en una de las principales provincias mineras del país.

“El desarrollo de este proyecto en Salta es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre el sector público y privado puede garantizar el acceso a energía segura y sostenible para la industria minera”, destacó Bernardo Andrews, CEO de Genneia. Además, subrayó la capacidad de la compañía para acceder a financiamiento internacional en condiciones de sustentabilidad: “En los últimos cinco años, Genneia ha obtenido US$1.200 millones de bancos de desarrollo bajo los más altos estándares ambientales y sociales”.

Diálogo con autoridades y próximos pasos

En el marco del proyecto, representantes de Genneia y EDESA se reunieron con el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, para analizar los alcances de la iniciativa y definir los próximos pasos para su ejecución. Durante el encuentro, se destacó la importancia de fortalecer la infraestructura energética provincial como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Salta.

“Con esta iniciativa, Genneia reafirma su compromiso con el desarrollo energético del país y la minería sustentable, impulsando una matriz energética más eficiente y limpia para las operaciones del sector”, concluyeron.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.