Cargando precios de metales...

Por primera vez, las cámaras mineras de Salta, Jujuy y Catamarca se reúnen para definir una agenda de trabajo conjunta

3 mins lectura
Por primera vez, las cámaras mineras de Salta, Jujuy y Catamarca se reúnen para definir una agenda de trabajo conjunta
Por primera vez, las cámaras mineras de Salta, Jujuy y Catamarca se reúnen para definir una agenda de trabajo conjunta
Compartir:

Este martes, los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales -la Cámara de la Minería de Salta, la Cámara Minera de Catamarca, y la Cámara Minera de Jujuy- han marcado un hito al celebrar su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.

Por Panorama Minero

El encuentro tuvo por objetivo la articulación entre las cámaras mineras, con un enfoque claro en el trabajo integral y el establecimiento de una estrategia común que impulse las mejores propuestas en términos de regulaciones provinciales, estandarización de normas y promoción de buenas prácticas para el desarrollo de la industria minera en el norte argentino.

Los participantes de esta reunión fueron Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta y representante de Ganfeng Lithium; José Ignacio Costa, presidente de la Cámara Minera de Catamarca y representante de Arcadium Lithium (Minera del Altiplano); Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy y también representante de Arcadium Lithium (Sales de Jujuy); Abás Tanus Mafud, director ejecutivo de la Cámara Minera de Catamarca; Marie-Pierre Lucesoli, gerente de la Cámara de la Minería de Salta; y Rubén Agüero, gerente de la Cámara Minera de Jujuy.

Acerca de la Cámara de la Minería de Salta

Fundada en 1965, la Cámara de la Minería de Salta es una institución que tiene como propósito fomentar el desarrollo de la minería e industrias vinculadas. Ejerce la representación de los intereses de sus asociados ante entidades públicas y privadas que pueden influir en esta actividad productiva. Desde entonces, la Cámara acompaña y asesora a sus asociados en materia técnica, económica, legal y social, al tiempo que contribuye a la difusión de la minería. En la Cámara de la Minería se convocan empresas nacionales y extranjeras que llevan adelante actividades de exploración o producción minera en la provincia, junto con otras entidades ligadas al sector.

Acerca de la Cámara Minera de Catamarca

La Cámara Minera y de la Industria Minera de Catamarca tiene por objetivo trabajar en la provincia con el fin de promover la actividad minera para el fomento y desarrollo local, regional y nacional. Asimismo, fomenta herramientas para potenciar al sector en el diálogo con actores comunitarios, autoridades provinciales, municipales y nacionales, y entidades como la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Cámaras Mineras del resto de las provincias.

Acerca de la Cámara Minera de Jujuy

La Cámara Minera de Jujuy (CMJ) es una entidad sin fines de lucro, que agrupa a las empresas que realizan actividades mineras en el territorio de la provincia de Jujuy. Sus objetivos son integrar la industria minera a la sociedad; fomentar buenas prácticas empresarias estableciendo códigos de convivencia internos y con la sociedad; y generar canales de comunicación y diálogo con los diferentes actores de la comunidad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.