Perú: Minera Las Bambas espera convertirse en una mina completamente digital a 2030

Compartir:

Edgardo Orderique, gerente general de la compañía minera, enfatizó en el compromiso con la reducción de emisiones y la transformación digital durante Expocobre 2023, evento realizado en Perú con foco puesto en la actualidad del sector cuprífero peruano y global.

Durante su participación en Expocobre 2023, Edgardo Orderique, gerente general de Minera Las Bambas, Orderique anunció que la compañía minera espera convertirse en una mina inteligente al 100% para 2030. «Actualmente nos encontramos en un 40% aproximado», afirmó. 

«Cuando uno vaya a Las Bambas, los procesos de exploración, maquinarias o plantas, tiene que ser sumamente digitales”, agregó durante su charla donde abordó el tema de los retos y oportunidades que enfrenta la empresa minera en la actualidad. Del mismo modo, resaltó la importancia de la tecnología y la integración del equipo gerencial para lograr el éxito en la implementación de iniciativas.

Orderique, asimismo, reveló que esperan que en el año 2030 reduzcan en un 40% las emisiones y, posteriormente, lograr emisiones cero. «El primer tema a abordar es la matriz energética, asegurando que provenga de fuentes renovables. En ese sentido, ya tenemos la certificación de ENEL, que garantiza que toda la producción de energía proviene de fuentes renovables. Debemos asegurar que esa energía provenga de esa fuente”, acotó.

«Los temas tecnológicos que son muy apasionantes y amigables con todos no necesariamente fluyen o se implementan de esa forma tan amical. Se requiere retención y una integración de todo el equipo gerencial para que se logre con éxito», declaró Orderique durante su presentación.

Estas declaraciones reflejan el compromiso de Minera Las Bambas en enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología en la industria minera. La empresa continúa trabajando para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental a través de la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)