La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.
Por Panorama Minero
Un total de 51 empresas peruanas participaron de estas operaciones, exportando más de 80 categorías de productos que abarcan desde cisternas, aleaciones y polvos de condensación de zinc, hasta equipos de perforación y piezas para sondeo. Este abanico diversificado responde directamente a una necesidad concreta del sector argentino: incorporar proveedores experimentados que puedan acompañar el ritmo de expansión minera nacional, con foco en eficiencia, confiabilidad y estándares internacionales.
Con una cartera de 187 proyectos mineros activos, Argentina se encuentra en plena etapa de atracción de inversión extranjera. La provisión de bienes, servicios e ingeniería se vuelve un eslabón clave para destrabar cuellos de botella y mejorar la competitividad operativa. En ese escenario, Perú emerge como un proveedor regional de referencia, no solo por volumen, sino por especialización técnica.
“La minería forma parte del ADN del Perú. Nuestra historia milenaria ha evolucionado hacia una industria moderna y global, con empresas que ofrecen soluciones de alto nivel, desarrolladas bajo estándares internacionales y con fuerte orientación a resultados”, señaló Silvia Seperack, consejera comercial de PROMPERÚ en Argentina.
Arminera 2025: Perú se presenta con una delegación empresarial de primer nivel
Esta proyección se materializará con fuerza en Arminera 2025, el principal evento del sector en Argentina y una de las ferias mineras más relevantes de América Latina. Del 20 al 22 de mayo, en La Rural (Buenos Aires), ocho empresas peruanas especializadas en provisión minera participarán con un portafolio de soluciones de ingeniería, equipamiento e innovación aplicada.
La delegación estará compuesta por firmas líderes en sus respectivos segmentos:
-
ARENAS S.R.L. – Mallas de alta resistencia y recubrimientos cerámicos industriales.
-
BOYLES BROS DIAMANTINA S.A. – Tecnología de precisión para exploración geológica.
-
EYC METALIKAS S.A.C. – Proyectos metalmecánicos personalizados de alta complejidad.
-
FUNDICIÓN FERROSA S.A.C. – Fundición de piezas en hierro y acero para alto rendimiento.
-
HLC INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C. – Soluciones integrales para operación y diseño de plantas.
-
KUNTUR PUMP S.A.C. – Bombas industriales diseñadas para fluidos críticos.
-
TDM GEOSINTÉTICOS S.A. – Geomembranas y geoceldas de nueva generación.
-
TUMI CONTRATISTAS MINEROS S.A.C. – Raise boring y soluciones verticales con tecnología propia.
Más que proveedores: aliados para una minería regional de nueva generación
El desembarco de Perú en Arminera 2025 no es una acción aislada, sino parte de una estrategia regional de posicionamiento exportador, liderada por PROMPERÚ, el organismo nacional responsable de impulsar las exportaciones y generar alianzas sostenibles en mercados clave. En Argentina, este trabajo ha comenzado a dar frutos medibles, tanto en términos de comercio como de cooperación tecnológica.
Para las empresas argentinas, la participación peruana representa una ventana de oportunidad para incorporar know-how, tecnología y soluciones con trayectoria comprobada en los mayores yacimientos de la región. Y para Perú, es la oportunidad de seguir ganando terreno como proveedor confiable en una de las geografías mineras con mayor potencial de desarrollo.