La Embajadora de la República de Polonia en Argentina, Sra. Bogna Ruminowicz, participó de Argentina Cobre, donde compartió su visión acerca del mayor intercambio entre ambos países.
Por Panorama Minero
¿Cuál es el motivo de su presencia con una delegación aquí en San Juan, en la Segunda Conferencia Argentina Cobre?
Desde la embajada de Polonia desarrollamos vínculos entre los dos países, y en muchos ámbitos diferentes. Observamos que las relaciones ya son muy fuertes, con mucha cooperación, confianza, y también mucha historia compartida entre Polonia y Argentina, pero sobre todo en los últimos años, lo que es para nosotros también es muy importante son las relaciones comerciales entre nuestros países.
Observamos un interés creciente de parte de inversores polacos, de diferentes empresas, y aquí en San Juan contamos con la presencia de KGHM, quizás la más importante compañía polaca del sector minero. Para nosotros, esto significa que existen perspectivas para mayor cooperación.
Para mí, como una representante de Polonia en Argentina, es muy importante conocer las provincias y sus gobiernos. Y esto también para nuestras empresas: cuando hablamos sobre minería es crucial para KGHM estar aquí, de aprovechar las conversaciones que tendremos en estos dos días, también crear nuevos contactos, e intercambiar experiencias.
Más allá de minería, ¿qué expectativas posee del intercambio entre Argentina y Polonia?
Esperamos un intercambio en áreas como tecnología, donde somos especialistas. En Argentina también observamos una gran importancia de colaboración entre las universidades, particularmente las técnicas, lo que, para nosotros, será un paso muy importante para el futuro.
En general, vemos un potencial y esperamos que se pueda materializar y beneficiar a ambos países.
El desarrollo minero de Polonia en Argentina
Marcelo Villa, encargado de la Agencia de Negocios de Polonia en Argentina, analiza la evolución de la presencia minera de este país en Argentina:
-
“En los últimos años hemos estado trabajando en la promoción de las exportaciones de tecnologías, de equipos, de insumos, de equipamientos y know-how para la minería Argentina en particular”.
-
“A partir de este año, y de la edición de esta conferencia, la diferencia radica en abrir las puertas al mercado argentino con operadores mineros, como es el caso de KGHM”.
-
“Esto es un paso más, es tratar de abrir canales de intercambio que permitan el ingreso a la actividad minera. Por supuesto incrementar la presencia de los bienes que Polonia exporta para el sector, pero ir un paso más allá, de ser parte de la producción”.