Nuevo programa de perforación de 30.000 metros con el objetivo de aumentar la escala de Hualilán

Compartir:

Challenger Exploration informó su intención de iniciar un nuevo programa de perforación de 30.000 metros con 5 plataformas totalmente financiado en el proyecto aurífero Hualilán, localizado en la provincia de San Juan. El programa actual de 45.000 metros comenzó en septiembre de 2020 y se completó durante el 19 de abril con el pozo GNDD-264 en Magnata. Los ensayos para aproximadamente 60 perforaciones del programa de 45.000 metros permanecen pendientes.

La Compañía se ha comprometido a mantener todas las 5 plataformas en Hualilán por un mínimo de 30.000 metros adicionales dados los resultados excepcionales logrados con el programa de perforación actual que contiene:

• Continuación de la mineralización de alta ley históricamente definida en todas las direcciones;

• Identificación de un sistema de oro alojado por intrusión mucho más grande bajo la mineralización histórica;

• Definición de una serie de nuevas zonas de mineralización alojada por intrusión y de alta ley; y

• Confirmación de que la mineralización de oro de alta ley que aún no se ha descubierto en Hualilán solo está limitada por la falta de perforación.

La mayoría de los próximos 30.000 metros continuarán enfocándose en la extensión de la mineralización de oro de alta ley y el sistema de oro alojado en un intrusivo, recientemente descubierto en múltiples zonas, todas las cuales continúan abiertas en todas las direcciones. Parte del programa se dedicará a perforar objetivos de prueba lejos de la mineralización actual en Hualilán que han sido generados por el programa de exploración de la Compañía, que incluyó exploración de superficie y magnetismo terrestre más reciente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.