Mina Lindero: Resultados del primer trimestre revelan desafíos en la producción

Compartir:

Fortuna Silver Mines Inc., operador de Lindero, en la provincia de Salta, presentó recientemente sus resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2023. El informe arroja luz sobre los desafíos enfrentados por la mina de oro salteña durante este período.

Por Panorama Minero

Disminución en la producción trimestral de oro

En el primer trimestre de 2023, la operación aurífera Lindero registró un total de 1.478.148 toneladas de mineral colocadas en la pila de lixiviación. Sin embargo, la producción de oro para este período alcanzó las 25.258 onzas, lo que representa una disminución del 16% en comparación con el año anterior. Esta disminución en la producción de oro se debe a una reducción en la ley promedio de oro del material mineralizado colocado en la pila de lixiviación.

Factores que afectan la producción y los costos

Diferentes factores contribuyeron a la disminución en la producción de oro y al aumento de costos durante el primer trimestre de 2023. El costo en efectivo por onza de oro aumentó a US$891, en comparación con los US$692 en el primer trimestre de 2022. Entre los factores que influyeron en estos resultados se encuentran un volumen de producción más bajo, precios más altos de los consumibles claves debido a la inflación, mayores costos de alquiler de equipos debido a una menor disponibilidad de flota y tareas de mantenimiento de la planta.

El costo total sostenido por onza de oro vendida fue reportado en US$1.424 para el primer trimestre de 2023, en comparación con los US$1.038 en el mismo período del año anterior. Este aumento se debió a los problemas de costos mencionados anteriormente, agravados por un menor número de onzas vendidas y un mayor gasto en capital sostenido.

Además, durante el trimestre los gastos de capital de sostenimiento fueron principalmente el resultado de la expansión de la Fase II de la plataforma de lixiviación, el mantenimiento de rutina y varios proyectos menores. “No se realizaron inversiones de capital para exploración de brownfields durante este período”, amplió la compañía

“Fortuna Silver Mines Inc. continúa evaluando y optimizando las operaciones en la mina de oro Lindero para abordar los desafíos en la producción encontrados en el primer trimestre de 2023. Los esfuerzos se centrarán en mantener una producción de oro constante y administrar los costos de manera efectiva”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)