McEwen Copper anunció robustos resultados en la exploración de Los Azules

2 mins min lectura
McEwen Copper anunció robustos resultados en la exploración de Los Azules
McEwen Copper anunció robustos resultados en la exploración de Los Azules
Compartir:

McEwen Copper Inc., compañía donde McEwen Mining Inc. posee una participación del 68 %, informó valores ricos de cobre reportados en anchos atractivos como resultado de la perforación de relleno en el proyecto Los Azules, localizado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan. Los Azules es un importante pórfido de cobre, oro y plata con un potencial de crecimiento considerable, donde aún no se han determinado su profundidad última ni su extensión lateral. Desde octubre se han perforado unos 11.900 m a partir de 46 pozos.

Destacados
• Amplias brechas hidrotermales magmáticas mineralizadas con intersecciones tales como 237,2 metros (m) con 1,05% cobre (Cu), incluidos 108 m con 1,71% Cu en el pozo AZ22173.
• Continuidad de una zona mineral enriquecida hasta 300 m, espesor real.
• El pozo de exploración del norte AZ22174, cuyo objetivo es una anomalía geofísica profunda, interceptó múltiples horizontes mineralizados de cobre, incluida la mineralización primaria de cobre diseminada y alojada en vetillas y la alteración potásica a una profundidad de hasta 1.100 m en el fondo del pozo, con ensayos pendientes.

Programa de perforación actual
La perforación se reanudó en octubre de 2022. El programa de más de 75 pozos y más de 25.000 metros de esta temporada está diseñado para:
• Aumentar la densidad de pozos de perforación para actualizar la clasificación de recursos de cobre a medidos e indicados para comprender mejor el diseño del pit.
• Proporcionar datos metalúrgicos, hidrológicos y geotécnicos para facilitar el diseño de la mina.
• Probar posibles extensiones del recurso hacia el norte, el sur y en profundidad para determinar cuánto más grande podría ser el depósito.


“Hemos hecho la transición a 2023 con un tremendo impulso, respaldados por 9 perforadoras en sitio, un programa activo de participación comunitaria y un equipo técnico con todo el personal que avanza hacia la factibilidad de Los Azules”, comentó Michael Meding, VP y gerente general de McEwen Copper. “Estamos entregando una evaluación técnica de primera clase sobre un depósito de cobre que pondrá a Argentina a la vanguardia de la producción de metales críticos, apoyando la electrificación mundial y un futuro más verde para las generaciones venideras”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.