Cargando precios de metales...

Lo más reciente de la Transformación Digital estará en EXPOMINA PERÚ 2022

2 mins lectura
Lo más reciente de la Transformación Digital estará en EXPOMINA PERÚ 2022
Lo más reciente de la Transformación Digital estará en EXPOMINA PERÚ 2022
Compartir:

Temas como BIM, vehículos autónomos, drones, plataformas colaborativas entre otros se analizarán en el Foro de Transformación Digital.

El Grupo Digamma organiza este año la octava edición de EXPOMINA PERÚ, el principal encuentro empresarial minero del país. El objetivo de este evento es destacar la relevancia de la industria minería para el desarrollo económico del Perú y de los ciudadanos

También EXPOMINA PERÚ 2022 busca abrir el debate acerca de los temas que actualmente marcan la agenda de la minería nacional e internacional. En ese sentido, uno de los temas más relevantes para las compañías productoras como para los profesionales es la transformación digital.

Por ello, la organización realizará el Foro de “Transformación Digital”, el mismo que es presidido por el director en Digital Bricks, German Elera. “El objetivo es conocer las tendencias en transformación digital e innovación que se incorporan en los proyectos y empresas mineras”, comunicó Elera.

Cabe precisar que el Foro de “Transformación Digital” forma parte del programa de la IV Conferencia Internacional de Minería – CONFEMIN. En esa línea, de acuerdo con la organización, las exposiciones estarán programadas para el jueves 28 de abril desde las 4 de la tarde en el Centro de Exposiciones Jockey

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.