Llega Expocobre 2023: Por primera vez en Perú, el evento que reunirá a las empresas líderes del sector minero

Llega Expocobre 2023: Por primera vez en Perú, el evento que reunirá a las empresas líderes del sector minero
Llega Expocobre 2023: Por primera vez en Perú, el evento que reunirá a las empresas líderes del sector minero
Share:

Con mucha expectativa y a paso firme se acerca la 1ra Edición de la Feria Internacional EXPOCOBRE 2023; la cual, pretende consolidarse como la plataforma más importante para el sector minero del cobre, ofreciendo tecnologías y conocimientos técnicos para todo aquel que desee conquistar un mercado con alto potencial y en continuo crecimiento.

Este Mega Evento, se llevará a cabo del 29 de Mayo al 01 de Junio, en las instalaciones del Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú, y reunirá a CEOS, Gerentes, Ejecutivos, Organismos Reguladores, Funcionarios Gubernamentales, Academia, Proveedores de tecnologías y servicios, Inversionistas y Profesionales de todos sectores de la Minería.

La Experiencia nos Respalda

Nuestra propuesta de valor radica en la creación del primer evento dirigido exclusivamente al Cobre, un mineral del pasado, presente y futuro, que hoy por hoy, sitúa a Perú como el Segundo Mayor Productor de Cobre en el Mundo. Esta importante diferencia fue el motivo por el cual se crea EXPOCOBRE 2023, un evento organizado por InterMet Consultants, empresa con más de 12 años de experiencia en la Capacitación al sector minero y a la organización de Conferencias Internacionales con Exhibición Comercial. El Director Gerente de InterMet Consultants, Ing. Alfredo Olaya Zavala, declaró:

“Este Mega Evento Minero cuenta con 24,000m2 de zona de exhibición, se convertirá en el principal y único piso de exhibición para el sector minero del cobre; así mismo, será la oportunidad ideal para conocer las perspectivas de la Minería Peruana y posicionar al Perú como el principal destino de inversiones y negocios de la Minería en el mundo.

Por otro lado, reveló que en los cuatro días de evento se estima la llegada de +20,000 visitantes y la participación de más de 250 empresas proveedoras, nacionales y extranjeras; de más de 20 países, quienes ofrecerán soluciones tecnológicas, maquinarias, productos, servicios, insumos y capacitación, para la modernización y mayor rendimiento del sector.

Así mismo, EXPOCOBRE 2023 reunirá a representantes de la industria minera; con el objetivo principal de dialogar en torno a los factores que incidirán en la demanda y oferta disponible del cobre y los desafíos técnicos para todas las empresas mineras dedicadas a este mineral.

Un Amplio Programa de Negocios

Cabe destacar que paralelamente a la Exhibición Comercial se realizarán importantes actividades académicas y de negocios, como

-Conferencias Magistrales. Estas conferencias de alto nivel se realizarán en el Auditorio Principal  “MOQUEGUA”, tendrán capacidad para +1000 participantes y serán dictadas por CEOs. Altos ejecutivos de empresas Mineras nacionales e internacionales, Ejecutivos del Estado e Instituciones Privadas y Representantes Internacionales de Instituciones Aliadas al Cobre

-Reuniones Técnicas. Se está llevando a cabo una Convocatoria de Trabajos Técnicos; los cuales, deben estar relacionados a las 20 sesiones temáticas disponibles: • Exploraciones • Geología • Minería • Plantas de Procesamiento • Metalurgia • Mantenimiento • Proyectos e Ingeniería • Automatización – Transformación digital • Tecnología, Innovación e Investigación • Salud y Seguridad • Medio Ambiente • Responsabilidad Social • Logística • Recursos Humanos • Legislación Minera • Economía Minera • Comercialización y precios • Proveedores Mineros – Clúster Minero • Instituciones – Universidades • Transformación e Industrialización del cobre

Estos Trabajos Técnicos serán presentados por empresas o personas independientes, la fecha límite para esta presentación será el 17 de marzo del 2023, los trabajos aprobados serán expuestos durante los 04 días que dura la feria EXPOCOBRE 2023.

-Charlas Comerciales. Contaremos con 4 salas completamente equipadas, en donde profesionales de empresas proveedoras nacionales e internacionales, podrán realizar reuniones de Networking, presentación de nuevos productos o brindar capacitación sobre un producto y/o servicio.

-Cena de Bienvenida. Un momento en donde los profesionales se reúnen para conversar, establecer uniones con otras empresas; con el fin de interiorizarse acerca de las oportunidades que presente la actual industria minera en nuestro país.

Somos la Pieza Clave de su Éxito EXPOCOBRE 2023, se convertirá en el principal y único piso de exhibición para el sector minero del cobre y en la ocasión perfecta para afinar sus relaciones comerciales, conquistar nuevos nichos de mercado y conectarse con los más importantes integrantes del sector. Visite nuestra web: www.expocobre.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.