Lithium South Development inicia programa de perforación en el bloque de propiedades Alba Sabrina

Lithium South Development inicia programa de perforación en el bloque de propiedades Alba Sabrina
Lithium South Development inicia programa de perforación en el bloque de propiedades Alba Sabrina
Compartir:

Lithium South Development Corporation anunció el inicio de un programa de perforación de expansión de recursos en el Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (Proyecto HMN Li), localizado en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Lithium South Development Corporation contrató a la empresa Servicios Geológicos de Salta, para llevar a cabo un programa de perforación de 2.000 metros en el bloque de propiedades Alba Sabrina. Con 2.089 hectáreas -el bloque es el más grande de los nueve bloques- con el proyecto de 5.687 hectáreas. Un estudio TEM reciente ha identificado un acuífero de halita superficial de aproximadamente 75 metros de profundidad, con un acuífero de salmuera clástica inmediatamente debajo. El Estudio TEM se limitó a aproximadamente 350 metros de profundidad, sin confirmar la roca del basamento. El programa de perforación intentará perforar hasta el basamento, limitado a aproximadamente 700 metros por el potencial de profundidad del equipo de perforación. Lithium South Development Corporation espera que la plataforma de perforación esté ubicada en el sitio dentro de las próximas dos semanas.

La compañía se enfoca en desarrollar el Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte, ubicado en el Salar Hombre Muerto. La propiedad se encuentra junto al desarrollo de una mina de litio de US$840 millones que está llevando a cabo la corporación multinacional coreana POSCO, que adquirió el terreno a Galaxy Resources Ltd. por US$280 millones. La Compañía completó una Evaluación Económica Preliminar del Proyecto HMN Li en 2019, utilizando extracción por evaporación convencional.

La Compañía está evaluando la evaporación convencional como método de proceso y la Extracción Directa de Litio (DLE) como método alternativo. Actualmente se están evaluando tres candidatos para DLE. Además, se están evaluando dos muestras de salmuera a granel de 2.000 litros por parte de Lilac Solutions de Oakland (California), y de Chemphys Chengdu (China) Por su parte, en la provincia de Salta se está realizando el trabajo de prueba DLE por parte de Eon Minerals.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.