Liex presentó el Estudio de Línea de Base Ambiental del proyecto 3Q

Liex presentó el Estudio de Línea de Base Ambiental del proyecto 3Q
Liex presentó el Estudio de Línea de Base Ambiental del proyecto 3Q
Share:

Fuente: Liex S.A
La empresa Liex anunció la presentación del Estudio de Línea de Base Ambiental del Proyecto 3 Quebradas ubicado en la localidad de Fiambalá, a la vez que confirmó la apertura de su oficina en la ciudad de Catamarca y la designación de la Gerente de Medio Ambiente del proyecto.

El Estudio de Línea de Base Ambiental fue presentado ante la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM) dependiente de la Secretaria de Estado de Minería de la Provincia de Catamarca y su objetivo es proporcionar una base de información contra la cual monitorear y evaluar el progreso y eficacia de una actividad durante la implementación de esta y después de que se haya completado.

En la línea de base ambiental se describen y caracterizan en su estado actual, los componentes del medio ambiente que se encuentran en el área de influencia y actividades del proyecto y tiene total relación con el contenido del Estudio de Impacto Ambiental.

En el caso del Proyecto Tres Quebradas, se puso especial énfasis en determinar una línea de base que abarque durante dos años las 4 estaciones y analice en detalle el estado del medio ambiente antes de iniciar fase productiva.

La consultora GT Ingeniería SA fue contratada por Liex S.A. para la coordinación, revisión, consolidación y compaginación de las diferentes disciplinas abarcadas en el estudio que abarca siete tomos dónde se copila y explicita toda la información que abarca los estudios y resultados en todos los campos posibles como la hidrología, paleontología, geología y geomorfología, aire, meteorología y clima, flora y vegetación, fauna, arqueología y socioeconómico.

El Estudio de Línea de Base Ambiental estará disponible para su consulta de los interesados en conocer más del proyecto en las oficinas de Liex en Fiambalá y Catamarca

Como parte del avance y consolidación del proyecto la empresa decidió la apertura de una nueva oficina en la ciudad de Catamarca que estará a cargo de la nueva Gerente de Medio Ambiente de, la Sra María Florencia Cambeses que llevará adelante la representación de la empresa ante la Secretaria de Minería y los organismos pertinentes en todo lo relativo a Medio Ambiente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.