Cargando precios de metales...

Latin Metals obtiene permiso de perforación para el proyecto Organullo

2 mins lectura
Latin Metals obtiene permiso de perforación para el proyecto Organullo
Latin Metals obtiene permiso de perforación para el proyecto Organullo
Compartir:

El proyecto de oro está ubicado en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Latin Metals Inc. informó que se ha aprobado un Informe de Impacto Ambiental y Social (“IIAS”) (Informe de Impacto Ambiental y Social – Etapa de Exploración Avanzada) para realizar perforaciones de exploración en el Proyecto Organullo, con contenidos de oro, ubicado en la provincia de Salta. La aprobación del IIAS fue emitida a favor de Cardero Argentina S.A., una subsidiaria de propiedad total de Latin Metals, y autoriza diversas actividades de exploración, incluyendo hasta 11.900 metros de perforación diamantina.

El proyecto está sujeto a un acuerdo de opción con AngloGold Argentina Exploraciones S.A., una subsidiaria de propiedad total de AngloGold Ashanti plc. Según los términos del acuerdo, AngloGold Ashanti tiene la opción de adquirir una participación total de hasta el 80%, a través de una opción inicial para obtener el 75% y una opción adicional para comprar un 5% adicional.

“La emisión de este permiso es un hito clave para el proyecto, ya que AngloGold Ashanti se prepara para probar objetivos que presentan una escala y características de alteración consistentes con sistemas epitermales de alta sulfuración tipo Tier 1”, declaró Keith Henderson, presidente y CEO de Latin Metals. “AngloGold Ashanti avanzará con los preparativos para el inicio de la perforación, cumpliendo con los términos establecidos en el IIAS aprobado, incluyendo compromisos con las comunidades, la sociedad y el medio ambiente, así como también en materia de seguridad y logística operativa.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.