La Secretaría de Política Minera visitó Goldcorp, una de las minas más seguras del mundo

2 mins min lectura
La Secretaría de Política Minera visitó Goldcorp, una de las minas más seguras del mundo
La Secretaría de Política Minera visitó Goldcorp, una de las minas más seguras del mundo
Compartir:

La secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo, Carolina Sánchez, compartió una jornada de trabajo en el proyecto Goldcorp Cerro Negro, donde recorrió las operaciones subterráneas Mariana Norte, Mariana Central y Eureka junto a la Jefa a cargo, Ing. Nélida Esquivel y las instalaciones de la planta procesadora con una capacidad de 4000 Ton/día.

Sánchez se reunió con trabajadores profesionales, entre ellos mujeres geólogas especialistas en medio ambiente, ingenieras y operadoras de equipamiento pesado, que viven en el campamento patagónico y se interiorizó de los programas de desarrollo comunitario y gestión ambiental de la operación

“Nuestra empresa viene realizando inversiones en la Argentina desde el año 2010. Eso muestra nuestro compromiso en llevar adelante nuestro trabajo con responsabilidad, integridad y de una manera transparente y sustentable”, expresó por su parte Emiliano Salas, Director de Asuntos Estratégicos y Operacionales de Goldcorp Cerro Negro.

La secretaria de Política Minera destacó: “Los altos estándares de seguridad y entrenamiento para los trabajadores, la gestión ambiental de la planta de procesamiento de mineral, la convivencia del Proyecto con la vida silvestre y los proyectos de inversión social para el desarrollo de la comunidad que aloja el proyecto y afirmó que “ésta minería es la que promovemos en Argentina.”

Sánchez diálogo también con autoridades de la compañía, entre ellos Joe Dick, EVP Gerente General de Goldcorp Cerro Negro en Maciso del Deseado y María Eugenia Sampalione de Asuntos Corporativos, quienes expresaron la intención de ampliar las actividades de exploración en Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).