La exploración y el Estudio de Prefactibilidad del proyecto Kachi entran en una nueva etapa

1 min min lectura
La exploración y el Estudio de Prefactibilidad del proyecto Kachi entran en una nueva etapa
La exploración y el Estudio de Prefactibilidad del proyecto Kachi entran en una nueva etapa
Compartir:

Lake Resources anunció el apoyo de inversores para avanzar en el proyecto de litio Kachi, ubicado en Catamarca, con compromisos de recaudación de A$2 millones en una colocación privada.

Bajo la colocación, la compañía emitirá aproximadamente 45.000.000 de nuevas acciones ordinarias pagadas a US$0,045 centavos por acción. Lake Resources utilizará los fondos recaudados a través de la colocación para completar el estudio de prefactibilidad (PFS) y avanzar en la construcción de una planta piloto utilizando el proceso de extracción directa de la firma Lilac en el proyecto Kachi, junto con avanzar en la exploración de sus otros proyectos en Cauchari y Olaroz, y el capital de trabajo adicional.

Al respecto, el director general de Lake Resources, Steve Promnitz, comentó: «Lake agradece el apoyo de los inversores en este momento crítico para el avance de los proyectos clave de la compañía, con el PFS de Kachi listo para completarse en los próximos meses seguidos del lanzamiento de la planta piloto planificada. Esto demostrará la puesta en ejecución de un proceso flexible que produce productos de litio de alta calidad debajo de la curva de costos, con tasas de recuperación líderes en la industria».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.