Cargando precios de metales...

La exploración y el Estudio de Prefactibilidad del proyecto Kachi entran en una nueva etapa

1 min lectura
La exploración y el Estudio de Prefactibilidad del proyecto Kachi entran en una nueva etapa
La exploración y el Estudio de Prefactibilidad del proyecto Kachi entran en una nueva etapa
Compartir:

Lake Resources anunció el apoyo de inversores para avanzar en el proyecto de litio Kachi, ubicado en Catamarca, con compromisos de recaudación de A$2 millones en una colocación privada.

Bajo la colocación, la compañía emitirá aproximadamente 45.000.000 de nuevas acciones ordinarias pagadas a US$0,045 centavos por acción. Lake Resources utilizará los fondos recaudados a través de la colocación para completar el estudio de prefactibilidad (PFS) y avanzar en la construcción de una planta piloto utilizando el proceso de extracción directa de la firma Lilac en el proyecto Kachi, junto con avanzar en la exploración de sus otros proyectos en Cauchari y Olaroz, y el capital de trabajo adicional.

Al respecto, el director general de Lake Resources, Steve Promnitz, comentó: «Lake agradece el apoyo de los inversores en este momento crítico para el avance de los proyectos clave de la compañía, con el PFS de Kachi listo para completarse en los próximos meses seguidos del lanzamiento de la planta piloto planificada. Esto demostrará la puesta en ejecución de un proceso flexible que produce productos de litio de alta calidad debajo de la curva de costos, con tasas de recuperación líderes en la industria».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.