Jorge Palmes, nuevo Gerente General de Mina Veladero

Jorge Palmes, nuevo Gerente General de Mina Veladero
Jorge Palmes, nuevo Gerente General de Mina Veladero
Share:

Barrick Argentina anunció la designación de Jorge Palmés como gerente general ejecutivo de la mina Veladero, con efecto a partir del 7 de noviembre próximo. El nuevo ejecutivo es oriundo de esta provincia y cuenta con más de 20 años de experiencia en minería en América Latina, incluyendo seis años en Veladero como Superintendente de Procesos entre 2000 y 2006.

A lo largo de su carrera, Palmés se ha distinguido por su capacidad para la ejecución y la aptitud para impulsar mejoras en la eficiencia y la productividad. Cree que la seguridad de las personas y el cuidado del medioambiente deben constituir la principal prioridad. Del mismo modo, entiende la importancia de desarrollar y mantener sólidas relaciones con las comunidades y otros grupos de interés.

Cabe destacar que Palmés trabajará de manera estrecha con Juan Bautista Ordóñez, director ejecutivo de Barrick en Argentina, y contará con el apoyo de Scott Campbell, quien ha sido designado gerente general adjunto. En tanto, Michael Meding fue nombrado jefe de gabinete, cuyo foco estará centrado en la mejora del negocio. Con la transición de Meding a su nueva función, la compañía espera anunciar en las próximas semanas la designación de un nuevo gerente financiero para la Argentina.

Jorge Palmés comenzó su carrera en 1986 como ingeniero metalúrgico en Ducilo Mining Company (DuPont), en Argentina. Trabajó en Veladero desde 2000 hasta 2006, antes de pasar a posiciones de mayor jerarquía, incluyendo la gerencia general de la operación Gualcamayo, de Yamana, y la vicepresidencia de operaciones en la mina Cerro Vanguardia, de AngloGold Ashanti. Más tarde se convirtió en vicepresidente senior y gerente de AngloGold en Argentina. Tiene una licenciatura en Ciencias, Ingeniería de Minas y Minería de la Universidad Nacional de San Juan, y una maestría en Ingeniería de Minas de la Universidad de British Columbia, en Vancouver (Canadá). Además completó un curso de posgrado en Administración en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.