Cargando precios de metales...

Ing. Jaime Bergé: “Creemos que hay que tener presencia permanente en los proyectos”

1 min lectura
Compartir:

bege

En conferencia de prensa el Presidente de la Cámara Minera de San Juan, Ing. Jaime Bergé, se refirió al último incidente en mina Veladero. Entre las distintas reflexiones vertidas por el titular de la asociación empresaria, sobresalen:

  • “Se deben mejorar los controles y las alarmas de los controles.”
  • “La comunicación es un tema fundamental hoy, el manejo de la información tiene que ser superador, especialmente en una actividad cuestionada en muchos aspectos. Estas crisis nos tienen que llevar a dar un salto muy grande en niveles de confianza que no hemos alcanzado.”
  • “La Cámara Minera de San Juan quiere apoyar los cambios que se tienen que hacer a futuro: controles, personas que estarán al frente de los controles, en la empresa que opera la mina. Necesitamos dar vuelta la confianza perdida en los últimos años por estos incidentes: para la CMSJ y CAEM lo principal es la transparencia, humildad y responsabilidad de la ejecución de todas las actividades.”
  • “Apoyamos el nombramiento del Ing. Eduardo Machuca, flamante Secretario de Gestión y Control Ambiental Minero, quien es conocedor del sector, con minas con sistemas parecidos. Tiene una experiencia suficiente para poder mejorar sustancialmente los controles.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.