Hualilán: Nuevo descubrimiento de escala confirma zona de mineralización continua

4 mins min lectura
Compartir:

Challenger Exploration anunció los resultados de 64 pozos y 3 extensiones de pozos de perforación del programa de perforación de extensión de Zona Verde en el Proyecto aurífero Hualilán, localizado en la provincia de San Juan. Un total de 65 de los 67 pozos perforados (97 %) interceptaron mineralización de oro significativa con 51 de 69 pozos (74 %) que interceptaron al menos 10 gramos x metros de mineralización de oro equivalente. Este programa de perforación de relleno y extensión está en curso con 4 de 9 equipos de perforación que actualmente funcionan en Zona Verde.

Por Panorama Minero

Los aspectos más destacados informados por Challenger Exploration incluyen:

▪Los ensayos de laboratorio de la siguiente serie de pozos perforados en Zona Verde -que cubren 1,5 kilómetros- retornaron varios interceptos significativos que confirman que Zona Verde, en el Proyecto Hualilán, es un descubrimiento de escala.

Los resultados más destacados incluyen:

▪67,7 metros con 7,7 g/t AuEq (oro equivalente) – (7,3 g/t de oro, 5,7 g/t de plata, 0,6% de zinc desde 300,4 metros, incluyendo:

32,1 metros con 15,9 g/t AuEq – (15,2 g/t de oro, 10,9 g/t de plata, 1,2% de zinc desde 335,9 metros, incluyendo;

0,5 metros con 834 g/t AuEq -833 g/t de oro, 104 g/t de plata, desde 335,9 metros y

1,4 metros con t 24,4 g/t AuEq – 21,0 g/t de oro, 84,7 g/t de plata, 5,4% de zinc desde 362,9 metros (Pozo GNDD-458);

▪51,0 metros con 1,5 g/t AuEq – 0,9 g/t de oro, 15,2 g/t de plata, 0,9% de zinc desde 141.0 metros, incluyendo:

4,6 metros con 14,3 g/t AuEq – 8,3 g/t de oro, 162,7 g/t de plata, 9,0% de zinc desde 187,4 metros y;

23,6 metros con 0,7 g/t AuEq – 0,7 g/t de oro, 0,9 g/t de plata, desde 209,4 metros (Pozo GNDD-376);

▪37,8 metros con 1,0 g/t AuEq – 0,9 g/t de oro, 2,0 g/t de plata, 0,2% de zinc desde 94,0 metros incluyendo:

9,0 metros con 3,2 g/t AuEq – 2,9 g/t de oro, 4,9 g/t de plata, 0,5% de zinc desde 106,0 metros y;

26,0 metros con 0,6 g/t AuEq – 0,6 g/t de oro, 1,0 g/t de plata, 0,1% de zinc desde 50,0 metros (Pozo GNDD-439);

▪26,6 metros con 2,2 g/t AuEq – 2,2 g/t de oro, 0,8 g/t de plata desde 348,5 metros, incluyendo;

▪ 4,2 metros con 12,7 g/t AuEq – 12,6 g/t de oro, 2,7 g/t de plata, desde 356,8 metros (Pozo GNDD-437).

▪La intercepción de 67,7 metros con 7,7 g/t AuEq provino de una sección de rumbo de 200 metros en Zona Verde sin perforar. Los pozos de seguimiento que apuntan a las extensiones de dirección y buzamiento están en marcha.

▪Además de amplias zonas de mineralización estilo Verde, la perforación interceptó zonas significativas de mineralización de alta ley en profundidad con mineralización que permanece abierta en profundidad.

▪Muchos pozos continuaron encontrando múltiples zonas apiladas de mineralización e intersecciones de zonas mineralizadas con buzamiento más inclinado y menos profundo.

El Director Gerente de Challenger Exploration,  Kris Knauer, comentó: “Los resultados de la próxima serie de pozos de perforación en Zona Verde nuevamente superaron significativamente nuestras expectativas. La intercepción de 67,7 metros con 7,3 g/t de oro, 5,7 g/t de plata y 0,6 % de zinc es de clase mundial. Especialmente dado que proviene del medio de la sección no perforada en Zona Verde. Ahora tenemos 2 de los 9 equipos de perforación en el sitio siguiendo este pozo. Además, a medida que perforamos más profundo, los resultados confirman la presencia de zonas apiladas de mineralización en Verde y que estamos interceptando mineralización de mayor ley en profundidad. Las zonas más profundas de mineralización de mayor ley serán cada vez más importantes a medida que Verde continúe extendiéndose en profundidad más allá de los límites de lo que puede ser manejable dentro de un tajo abierto.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.