<strong>Hualilán: El recurso mineral se incrementa a 2,8 Moz de oro equivalente   </strong>

<strong>Hualilán: El recurso mineral se incrementa a 2,8 Moz de oro equivalente   </strong>
<strong>Hualilán: El recurso mineral se incrementa a 2,8 Moz de oro equivalente   </strong>
Compartir:

Desde Hualilán, proyecto aurífero operado por Challenger Exploration y localizado en la provincia de San Juan, continúan las alentadoras noticias. En este caso un paso trascendental con la publicación de un nuevo recurso minero.

Por Panorama Minero

• La estimación mejorada de recursos minerales (RM) aumentó a 2,8 Moz de oro equivalentes (AuEq) en el proyecto Hualilán

• Aumento significativo en el componente de alta ley de este RM:

• RM actualizado de 2023: 2,1 Moz a 3,1 g/t AuEq (ley de corte de 1,0 g/t AuEq)

• RM de 2022: 2,1 Moz a 1,4 g/t AuEq (ley de corte de 0,25 g/t AuEq)

• La mayoría del RM se encuentra en la categoría  Indicada (1,9 Moz AuEq)

• La actualización de la mayor parte del RM a la Categoría Indicada es un paso importante para avanzar en el Estudio de Alcance actual y permitir la opción de pasar directamente de Alcance a un Estudio de Prefactibilidad

• 1,9 Moz AuEq en la categoría indicada significa el 81 % de las 2,3 Moz AuEq del componente «limitado al pit» del RM preparado para el Estudio de Alcance

• El recurso permanece abierto en la mayoría de las direcciones y algunas de las intersecciones más importantes fuera del RM permanecen abiertas, incluidas:

• 13,0 metros a 15.5 g/t AuEq (FHNV10-02): 600 metros al sur del recurso mineral

•  4,0 m a 5,8 g/t AuEq (GNDD-308e): 600 m verticalmente por debajo del MRE

• 42,0 m a 5,9 g/t AuEq (GNDD-711): abierto debajo de esta intersección

• 32,5 m a 3,5 g/t AuEq (GNDD-790): abierto debajo de esta intersección

Al comentar sobre el recurso, el Director Gerente de Challenger Exploration, Kris Knauer, informó:

  •  “Me gustaría felicitar a nuestro equipo de exploración de Hualilán por este resultado sobresaliente. Esta estimación actualizada de recursos minerales contiene un núcleo de 2,1 millones de onzas con una ley de 3,1 g/t AuEq en comparación con nuestro recurso anterior de 2,1 millones de onzas con 1,4 g/t AuEq.”
  •  “Además de un aumento significativo en el total de onzas, hemos agregado onzas materiales de alta ley con el recurso mineral actualizado que incluye un componente de mayor ley de 1,6 millones de onzas a 5,0 g/t AuEq, lo que brinda una flexibilidad significativa a medida que avanzamos en el camino hacia minado.”
  • “La mineralización permanece abierta en la mayoría de las direcciones y esperamos que este recurso continúe creciendo, sin embargo, con un total de 2,8 millones de onzas de oro equivalente, Hualilán ahora tiene una masa crítica para apoyar el desarrollo. Nuestro enfoque de exploración ahora cambiará a explorar los 25 kilómetros previamente intactos de rumbo prospectivo que esperamos contenga varios Hualilanes más».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**