<strong>Hualilán: El recurso mineral se incrementa a 2,8 Moz de oro equivalente   </strong>

3 mins min lectura
<strong>Hualilán: El recurso mineral se incrementa a 2,8 Moz de oro equivalente   </strong>
<strong>Hualilán: El recurso mineral se incrementa a 2,8 Moz de oro equivalente   </strong>
Compartir:

Desde Hualilán, proyecto aurífero operado por Challenger Exploration y localizado en la provincia de San Juan, continúan las alentadoras noticias. En este caso un paso trascendental con la publicación de un nuevo recurso minero.

Por Panorama Minero

• La estimación mejorada de recursos minerales (RM) aumentó a 2,8 Moz de oro equivalentes (AuEq) en el proyecto Hualilán

• Aumento significativo en el componente de alta ley de este RM:

• RM actualizado de 2023: 2,1 Moz a 3,1 g/t AuEq (ley de corte de 1,0 g/t AuEq)

• RM de 2022: 2,1 Moz a 1,4 g/t AuEq (ley de corte de 0,25 g/t AuEq)

• La mayoría del RM se encuentra en la categoría  Indicada (1,9 Moz AuEq)

• La actualización de la mayor parte del RM a la Categoría Indicada es un paso importante para avanzar en el Estudio de Alcance actual y permitir la opción de pasar directamente de Alcance a un Estudio de Prefactibilidad

• 1,9 Moz AuEq en la categoría indicada significa el 81 % de las 2,3 Moz AuEq del componente «limitado al pit» del RM preparado para el Estudio de Alcance

• El recurso permanece abierto en la mayoría de las direcciones y algunas de las intersecciones más importantes fuera del RM permanecen abiertas, incluidas:

• 13,0 metros a 15.5 g/t AuEq (FHNV10-02): 600 metros al sur del recurso mineral

•  4,0 m a 5,8 g/t AuEq (GNDD-308e): 600 m verticalmente por debajo del MRE

• 42,0 m a 5,9 g/t AuEq (GNDD-711): abierto debajo de esta intersección

• 32,5 m a 3,5 g/t AuEq (GNDD-790): abierto debajo de esta intersección

Al comentar sobre el recurso, el Director Gerente de Challenger Exploration, Kris Knauer, informó:

  •  “Me gustaría felicitar a nuestro equipo de exploración de Hualilán por este resultado sobresaliente. Esta estimación actualizada de recursos minerales contiene un núcleo de 2,1 millones de onzas con una ley de 3,1 g/t AuEq en comparación con nuestro recurso anterior de 2,1 millones de onzas con 1,4 g/t AuEq.”
  •  “Además de un aumento significativo en el total de onzas, hemos agregado onzas materiales de alta ley con el recurso mineral actualizado que incluye un componente de mayor ley de 1,6 millones de onzas a 5,0 g/t AuEq, lo que brinda una flexibilidad significativa a medida que avanzamos en el camino hacia minado.”
  • “La mineralización permanece abierta en la mayoría de las direcciones y esperamos que este recurso continúe creciendo, sin embargo, con un total de 2,8 millones de onzas de oro equivalente, Hualilán ahora tiene una masa crítica para apoyar el desarrollo. Nuestro enfoque de exploración ahora cambiará a explorar los 25 kilómetros previamente intactos de rumbo prospectivo que esperamos contenga varios Hualilanes más».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.