Hualilán: Alentadores resultados metalúrgicos de pruebas de lixiviación

Hualilán: Alentadores resultados metalúrgicos de pruebas de lixiviación
Hualilán: Alentadores resultados metalúrgicos de pruebas de lixiviación
Compartir:

Challenger Gold, operadora del proyecto aurífero Hualilán, publicó alentadores resultados provenientes de estudios metalúrgicos del emprendimiento localizado en el departamento Ullum, provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

A continuación los resultados más sobresalientes:

⦁ El Estudio de Alcance (Scoping Study) publicado en noviembre de 2023 propuso una ruta de proceso que produjo tres flujos de productos principales: un concentrado de Oro-Plata proveniente de flotación a granel, un concentrado de Zinc-Oro-Plata proveniente de flotación secuencial, y doré de Oro-Plata proveniente de la lixiviación de los relaves de flotación.

⦁ Durante una fase tardía de la preparación del Estudio de Alcance, se identificó una oportunidad para mejorar el concentrado de Oro-Plata a doré a través de un circuito de lixiviación con cianuro de alta intensidad y molienda fina; sin embargo, en el momento de la publicación del Estudio de Alcance, el trabajo de prueba de respaldo estaba incompleto.

⦁ La conversión de este concentrado en doré in situ da como resultado la eliminación de los costos del Estudio de Alcance de US$150/t para transporte y US$100/t para Costos de Tratamiento/Costos de Refinación (TC/RC) y aumenta la pagabilidad del oro del 95% al 99,5%. y la pagabilidad de la plata del 60% al 97,5%.

⦁ SGS Lakefield realizó dos pruebas de lixiviación intensivas en una muestra representativa del concentrado de Oro-Plata, una con una molienda de P80 de 16,7 μm y otra con una molienda de P80 de 40 μm. La muestra de 16,7 μm arrojó una recuperación del 96.0 % de Oro y la muestra de 40 μm arrojó una recuperación del 92,8 % de oro.

⦁ Se espera que el Costo de Capital (CAPEX) sea mínimo para producir doré en este proceso, dado el tonelaje relativamente bajo de concentrado de Oro-Plata que se molerá finamente y se lixiviará intensamente, con costos operativos muy por debajo de los costos asociados con el transporte y tratamiento del concentrado de Oro-Plata.

⦁ Esto indica que la propuesta de mejorar el concentrado de Oro-Plata a doré generará importantes ingresos adicionales y ahorros de costos para el proyecto Hualilán, en caso de que avance.
“Este es un resultado excelente de la primera de una serie de pruebas metalúrgicas dirigidas a varias oportunidades materiales que hemos identificado para mejorar los ya atractivos parámetros económicos del Estudio de Alcance del proyecto Hualilán”, informó Kris Knauer, Managing Director de Challenger Gold.

El ejecutivo agregó: ““El trabajo de prueba demuestra un camino claro y sencillo para producir oro en doré en el sitio, lo que tiene varios beneficios para el proyecto. En primer lugar, elimina unos US$100 millones en costos asociados al transporte y tratamiento del concentrado de Oro-Plata. En segundo lugar, aumenta la pagabilidad del oro producido y elimina el retraso asociado con el pago del oro vendido a través de un concentrado, lo que reduce los requisitos de capital de trabajo”.
“El trabajo de prueba para abordar las otras oportunidades materiales identificadas para mejorar Hualilán está avanzando y esperamos presentarlas a su debido tiempo», concluyó Kris Knauer.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)