Cargando precios de metales...

Hensel reiteró apoyo a pequeños caleros organizados por mejor trabajo

2 mins lectura
Hensel reiteró apoyo a pequeños caleros organizados por mejor trabajo
Hensel reiteró apoyo a pequeños caleros organizados por mejor trabajo
Compartir:

El ministro de Minería visitó la sede de una nueva cooperativa minera en Los Berros. Los animó a seguir sumando asociados para dar más competitividad al sector.

La flamante Cooperativa Minera Los Berros estrenó sede propia en la localidad sarmientina homónima. Daniel Martín es el presidente de la organización que nuclea a 11 socios dedicados a la actividad.

En la sede hubo una recepción a las autoridades del Ministerio de Minería y una amena charla sobre la realidad del sector no metalífero a pequeña y mediana escala.

El ministro de Minería Alberto Hensel hizo un repaso de su gestión para los pequeños caleros, uno de los sectores donde impacta fuertemente la devaluación del peso argentino.

“A través de la Subsecretaría de Planificación y Promoción del Desarrollo Minero Sustentable hemos financiado muchísimos proyectos de la minería artesanal y pequeña minería. Con la Secretaría Técnica hay que seguir viendo cómo avanzar y distribuir los recursos que llegan a nuestro ministerio según los programas diseñados, además del relevamiento de hornos. Y ante este nuevo escenario lo mejor es constituir esquemas asociativos con cuestiones bien interesantes. Una de ellas es la tributaria, ahí ya hay una gran diferencia respecto de otras organizaciones societarias como una S.A. o S.R.L. Es un dato que hay que saber aprovechar porque además permite que consigan financiamiento para proyectos concretos y así ganar competitividad”, analizó el funcionario.

“No vamos a permitir que ninguna empresa mire por encima del hombro a la realidad local. El desafío para adelante es que queremos que estén ustedes, la comunidad y el Estado. Lo mismo hemos hecho en otros distritos, con empresas de mayor envergadura. En Jáchal y en Iglesia se conformaron las Mesas de Gestión y con enormes resultados. Todo ha sido posible basándonos en un principio: solo la organización vence al tiempo. En esto estamos todos juntos, tienen que seguir creciendo e invitando a productores sueltos. Las cosas no se resuelven por sí solas ni por la mano mágica del Estado”, instó Hensel.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.