Héctor Laplace, en sintonía con el presidente para capacitar ante los desafíos que propone la Industria 4.0

Héctor Laplace, en sintonía con el presidente para capacitar ante los desafíos que propone la Industria 4.0
Héctor Laplace, en sintonía con el presidente para capacitar ante los desafíos que propone la Industria 4.0
Share:

El secretario general de AOMA avaló los pronunciamientos del presidente ante el Congreso. Llamó a redoblar los esfuerzos para sacar el país adelante y aseguró que desde la Asociación ya se trabaja para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0. Además, adelantó que con la Universidad Nacional de General Sarmiento capacitarán a la dirigencia en este tema.

En declaraciones a medios periodísticos regionales el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina destacó las proyecciones realizadas por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Sentenció que primer mandatario “nos invita a no bajar los brazos, redoblar el esfuerzo y que todos los sectores hagan su aporte para hacer frente a los graves deterioros que se han provocado” en el aparato productivo y gubernamental en los últimos cuatro años que gobernó el macrismo.

Héctor Laplace aseveró que el presidente volvió a ratificar el rol “de la industria nacional para ponernos nuevamente de pie y contrarrestar la adversidad económica del país” para lo cual “los trabajadores deberemos capacitarnos y adaptarnos a las nuevos desafíos que presenta el mercado laboral” en la Argentina y el mundo.

Al ser consultado sobre las apreciaciones de Fernández en relación a que los hidrocarburos y la minería serán una palanca para el desarrollo productivo del país, el principal referente de los trabajadores mineros argentinos aseveró que “desde un primer momento, siendo candidato, nuestro presidente afirmó que su gobierno apoyará el uso racional dela explotación de los recursos naturales”, lo que fue ratificado el pasado domingo en su discurso ante el los representantes del congreso.

Laplace, en la misma línea destacó que “los trabajadores mineros estamos comprometidos con esa línea de pensamiento y de políticas de Estado que contribuyan a conformar un entramado productivo tecnológico y diversificado en todas las provincias argentinas”.

Al ser consultado sobre los desafíos que enfrenta el sector minero en torno a la“Industria 4.0”, tema que fue abordado por Fernández en su discurso, Laplace fue categórico “creemos que la realidad nos demanda capacitarnos y abordar esa temática”.Resaltando seguidamente que “nosotros desde AOMA, desde el mes de agosto del año 2019, estamos trabajando en la preparación de una capacitación dirigida a nuestros dirigentes sobre los cambios que trae aparejado la Industria 4.0”.

A tal fin sentenció que “en los próximos días, en forma conjunta con la Universidad Nacional  de General Sarmiento, comenzaremos el dictado de un seminario denominado “Industria 4.0 La Tecnología y el futuro del trabajo””,  el cual será dictado “por la Facultad de Industria de la UNGS y donde participarán cuarenta dirigentes de AOMA provenientes de todo el país”.

Por último Laplace aseguró “estar en sintonía con el presidente Alberto Fernández”, certificando que este es “el camino a recorrer en el futuro inmediato que nos permitirá motorizar la creación de empleos de calidad, el desarrollo de las comunidades, la innovación tecnológica, el desarrollo de nuevas empresas y la incorporación de los trabajadores” en forma activa a los desafíos que demanda la llegada de Industria 4.0.

El seminario  al cual el dirigente hizo referencia, “Industria 4.0 La Tecnología y el futuro del trabajo”, se dictará en el Hotel AOMA-OSAM de la ciudad de Buenos Aires, entre los días 9 y  13 de marzo próximo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.