Cargando precios de metales...

Grupo Calidra pone en marcha su quinto horno Maerz, el más grande de Argentina

2 mins lectura
Grupo Calidra pone en marcha su quinto horno Maerz, el más grande de Argentina
Grupo Calidra pone en marcha su quinto horno Maerz, el más grande de Argentina
Compartir:

La compañía de cal referente en Latinoamérica encendió su nuevo horno, capaz de producir unos 600 toneladas de óxido de calcio por día y el más grande de la región.

Por Panorama Minero

Grupo Calidra anunció la puesta en funcionamiento de su nuevo horno en su planta de La Laja, en San Juan, Argentina. Se trata del horno de calcinación de cal de tecnología Maerz más grande del Cono Sur, con una capacidad de producción de 600 toneladas diarias de óxido de calcio de alta ley y reactividad, que equivalen a unas 219.000 tpa (toneladas por año).

Con este nuevo horno, la capacidad acumulada de producción de Calidra Cono Sur supera las 920.000 toneladas anuales, una capacidad nominal que lo ubica entre los mayores productores de la región y el líder en Argentina.

Este horno vertical de tecnología suiza del tipo PFR (Flujo Paralelo Regenerativo), es el quinto que la compañía referente del sector en América Latina inaugura en Argentina. Con estos hornos se produce cal con los más altos estándares del mercado, un producto con aplicaciones ampliamente diversas en la industria en general y la minería debido a sus propiedades químicas y físicas

"A partir de este nuevo hito, sumado a yacimientos con 96-98% de pureza de Carbonato de Calcio, Grupo Calidra continúa mirando a futuro, apostando por la innovación y asentándose como una empresa líder y confiable en la industria, brindando una propuesta de valor sostenible y garantizando un suministro constante y seguro", afirmaron desde la empresa.

Respaldada por una trayectoria de más de 115 años en la industria de la cal, en la actualidad abastece a importantes clientes de la región en diferentes industrias como minería (cobre, oro, litio), siderurgia, construcción, papel, azúcar y pintura, entre otras.

En Cono Sur, comercializa sus cales, carbonatos y derivados en Chile, Argentina y Uruguay desde sus bases operacionales en Chile y Argentina. Cuenta con tres plantas en la provincia de San Juan, una en Neuquén y una en la región central de Chile, empleando a cientos de personas y con una capacidad de abastecimiento líder en el mercado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.