Grupo Calidra pone en marcha su quinto horno Maerz, el más grande de Argentina

Grupo Calidra pone en marcha su quinto horno Maerz, el más grande de Argentina
Grupo Calidra pone en marcha su quinto horno Maerz, el más grande de Argentina
Share:

La compañía de cal referente en Latinoamérica encendió su nuevo horno, capaz de producir unos 600 toneladas de óxido de calcio por día y el más grande de la región.

Por Panorama Minero

Grupo Calidra anunció la puesta en funcionamiento de su nuevo horno en su planta de La Laja, en San Juan, Argentina. Se trata del horno de calcinación de cal de tecnología Maerz más grande del Cono Sur, con una capacidad de producción de 600 toneladas diarias de óxido de calcio de alta ley y reactividad, que equivalen a unas 219.000 tpa (toneladas por año).

Con este nuevo horno, la capacidad acumulada de producción de Calidra Cono Sur supera las 920.000 toneladas anuales, una capacidad nominal que lo ubica entre los mayores productores de la región y el líder en Argentina.

Este horno vertical de tecnología suiza del tipo PFR (Flujo Paralelo Regenerativo), es el quinto que la compañía referente del sector en América Latina inaugura en Argentina. Con estos hornos se produce cal con los más altos estándares del mercado, un producto con aplicaciones ampliamente diversas en la industria en general y la minería debido a sus propiedades químicas y físicas

"A partir de este nuevo hito, sumado a yacimientos con 96-98% de pureza de Carbonato de Calcio, Grupo Calidra continúa mirando a futuro, apostando por la innovación y asentándose como una empresa líder y confiable en la industria, brindando una propuesta de valor sostenible y garantizando un suministro constante y seguro", afirmaron desde la empresa.

Respaldada por una trayectoria de más de 115 años en la industria de la cal, en la actualidad abastece a importantes clientes de la región en diferentes industrias como minería (cobre, oro, litio), siderurgia, construcción, papel, azúcar y pintura, entre otras.

En Cono Sur, comercializa sus cales, carbonatos y derivados en Chile, Argentina y Uruguay desde sus bases operacionales en Chile y Argentina. Cuenta con tres plantas en la provincia de San Juan, una en Neuquén y una en la región central de Chile, empleando a cientos de personas y con una capacidad de abastecimiento líder en el mercado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.