Gobernador Sergio Uñac: “Más allá de la diversificación productiva, buscamos que San Juan sea una provincia minera”

4 mins min lectura
Gobernador Sergio Uñac: “Más allá de la diversificación productiva, buscamos que San Juan sea una provincia minera”
Gobernador Sergio Uñac: “Más allá de la diversificación productiva, buscamos que San Juan sea una provincia minera”
Compartir:

Comenzó el Seminario “San Juan Tierra Minera – Negocios Reales”, organizado por el Gobierno de la provincia de San Juan, en formato virtual con motivo de la pandemia Covid-19. Se trata de dos jornadas donde se pondrá el acento en la provincia de San Juan como destino de inversiones mineras.

El acto inaugural contó con la participación del primer mandatario provincial -Dr. Sergio Uñac-, el Secretario de Minería de la Nación –Dr. Alberto Hensel-, y el titular del Ministerio de Minería de San Juan, Ing. Carlos Astudillo.

En palabras del gobernador Uñac: “estas jornadas servirán no solo para establecer escenarios, mostrar los activos que tenemos desde el punto de vista material, sino también los Recursos Humanos para la puesta en valor no solo del recurso local sino también del país. San Juan tiene de los potenciales más altos en inversión minera y activos que proponemos para desarrollarse, que sean generadores de riqueza, a la vez de generar trabajo digno para muchos sanjuaninos.”

“La provincia es dueña de la totalidad de los recursos naturales, y lo que estamos haciendo es ponerlos a disposición de la comunidad inversora minera, y creo que para ello henos realizado un gran esfuerzo desde hace mucho tiempo, especialmente en los últimos 5 años para poder entregar desde la provincia de San Juan un equipo multidisciplinario e interactivo de hombres y mujeres desde el estado, y también del ámbito privado, quienes proponen y protegen la actividad minera.”

“En San Juan contamos con estabilidad jurídica, equilibrio fiscal, el desarrollo de infraestructura, tendidos energéticos necesarios para el desarrollo de nuevas inversiones mineras en la provincia. Contamos con un vasto sector de proveedores desarrollados en la provincia de San Juan, situación que ha permitido desarrollar negocios locales, pero también en otras provincias mineras; además, una incubadora de profesionales a través de los sectores académicos y universitarios, y un Recurso Humano especializado.”

Respecto al Acuerdo San Juan, el gobernador Uñac resaltó “la convocatoria a una mesa de diálogo que, aún en pandemia, permitiera un espacio para compartir ideas, debate y discusión razonable sobre el futuro post pandemia para los sanjuaninos, Argentina y el mundo. Fruto del Acuerdo San Juan se tomaron más de 100 medidas, entre las que se incluyen la promoción de la actividad minera, rebaja impositiva, aliento a las inversiones con la decisión política del estado sanjuanino de tomar, de acuerdo a lo que establece la ley de regalías mineras,  inversiones en infraestructuras viales y energéticas que alienten el desarrollo.”

“Más allá de la diversificación productiva, buscamos que San Juan no sea una provincia con minería, pero sí una provincia minera. Ese es el motivo de esta convocatoria, para invitar a los inversores a trabajar en un lugar previsible.”

Finalmente, Uñac refirió al índice Fraser, “que marca la confianza del sector minero, el cual ha colocado a San Juan entre los destinos más confiables de América Latina, gracias al esfuerzo del estado pero también del respeto de las normas por parte del sector privado minero.”

La primera jornada contó con la participación de Mark Bristow (Presidente y CEO de Barrick), Adam Lundin (Presidente y CEO del Lundin Group), Mario Hernández (Presidente de la Cámara Minera de San Juan) y John Jairo Cuervo Muñoz (Director de Mineros S.A.).

También se contó con el análisis de la Dra. Ana Bastida, quien se refirió a la Inversión Minera en el Marco Jurídico; del Dr. Víctor Ramos en cuanto a aspectos geológicos; y la serie de paneles dentro de “San Juan y su realidad minera” (Jurisdicciones Mineras; Proyectos en exploración (Hualilán, Filo del Sol y Altar); Realidad productiva de metales (Veladero, Gualcamayo y Casposo)

La segunda jornada está titulada “San Juan y sus ventajas comparativas”, con bloques que incluirán en análisis periodístico, economía e infraestructura, gestión sanitaria y matriz productiva y tecnológica.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).