Glencore Pachón lanza un concurso fotográfico para capturar la esencia de Calingasta

4 mins min lectura
Glencore Pachón lanza un concurso fotográfico para capturar la esencia de Calingasta
Glencore Pachón lanza un concurso fotográfico para capturar la esencia de Calingasta
Compartir:

Glencore Pachón, junto a la Asociación Cultural Morrillos de Barreal, lanzan un concurso fotográfico para los calingastinos. El concurso está dirigido a los amantes de la fotografía, tanto amateurs como profesionales, de todo el Departamento que quieran retratar a su gente o paisajes. Los interesados podrán tomar fotografías de su autoría y elegir publicarlas a través de las redes sociales o bien enviarlas por correo electrónico. El concurso es gratuito y las imágenes pueden capturarse con cualquier tipo de cámara, incluida la de teléfonos móviles.

La provincia de San Juan tiene belleza natural y gran diversidad de paisajes. El departamento Calingasta es una de las regiones más destacadas de esa variopinta naturaleza.  Se ubica al pie de la Cordillera de los Andes y entre sus lugares más atractivos se halla la Laguna Blanca, Pampa el Leoncito o el arroyo Turquesa, entre otros.

Con el fin de que más personas puedan conocer el encanto de la región, la empresa minera Glencore Pachón lanza la convocatoria para el concurso fotográfico “Calingasta en foco: Un retrato de la comunidad”. De este modo, los habitantes de Calingasta que deseen capturar su esencia y belleza paisajística a través de sus lentes están invitados a participar. 

La iniciativa busca que cada interesado se convierta en un narrador visual, contando una historia única y auténtica que refleje el encanto y la diversidad de la comunidad. La participación podrá concretarse a través de dos modalidades: envío de las fotos vía mail o la publicación en el feed de una cuenta de Instagram. En ambos casos, las imágenes pueden ser tomadas tanto de forma vertical como horizontal, utilizando cualquier tipo de cámara y deben tener una resolución que permita su correcta recepción vía email (ver Bases y Condiciones).

Para el primer, segundo y tercer puesto, se entregará un drone con cámara HD, un curso de fotografía y un manual de fotografía respectivamente. El concurso se inicia hoy, con fecha límite para el envío de las imágenes hasta el 30 de diciembre. Pueden participar todos los calingastinos mayores de 18 años, siempre que no tengan vínculo con la compañía minera y sean empleados o proveedores. Cada uno de ellos podrá presentar hasta tres imágenes para que sean consideradas en la evaluación. La o las imágenes que se envíen deben ir acompañadas de un texto narrativo, que describa esa mirada única. En caso de participar vía redes sociales, el texto debe ir incluido al pie de la foto de publicación.

Tras el cierre de la recepción de imágenes, un jurado compuesto por distinguidas personalidades con experiencia y conocimiento en diversas áreas relacionadas con el arte, la cultura y el entorno local. Ellos son Silvina Batistonni, profesora local de Artes Visuales; Gustavo Muñoz, director de GHM Contenidos; Virginia Agote, referente de la cultura de San Juan, Gladys Henríquez, presidente de la Asociación Cultural Morrillos y referente departamental de patrimonio cultural, y María Eugenia Basualdo, representante de Glencore Pachón. Todos ellos llevarán a cabo un proceso de evaluación durante las tres semanas siguientes. Se tomarán en consideración aspectos como originalidad, creatividad y narrativa visual.

Los mejores trabajos serán exhibidos en una muestra itinerante que tendrá lugar en febrero de 2024 en el Centro Cultural de Barreal. La entrega de premios se realizará en la inauguración. La fecha exacta se anunciará con anticipación a través de los canales de comunicación de El Pachón. 

Cómo participar:

  1. Hay dos alternativas: enviar las imágenes a la dirección de correo electrónico pachonmkt@gmail.com  o a través de la publicación en el feed de Instagram.
  2. En ambos casos (envío vía mail o publicación en Instagram) incluir el texto narrativo que describa la imagen.
  3. Para la participación vía Instagram utilizar el hashtag #ConcursoCalingastaEnFoco, y etiquetar a @proyectoelpachon. Es importante considerar que la cuenta debe ser pública para que pueda visualizarse el contenido sin problemas.

Para más información sobre el concurso te invitamos a leer las bases y condiciones que se encuentran en el siguiente https://www.elpachon.com.ar/publicaciones/redes-sociales

Para más información por favor contacte a:

Medios
María Eugenia BasualdoM: +264 4422627maria.basualdo@glencore.com.ar  

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.