Cargando precios de metales...

Glencore designó Country Manager en Argentina para sus proyectos cupríferos

3 mins lectura
Glencore designó Country Manager en Argentina para sus proyectos cupríferos
Glencore designó Country Manager en Argentina para sus proyectos cupríferos
Compartir:

Glencore Cobre Sudamérica anunció cambios en su estructura corporativa al designar a Juan Donicelli como Country Manager en Argentina. 

Juan Donicelli, nuevo Country Manager de Glencore

Con casi 30 años de trayectoria en la industria minera, quien hasta ahora se desempeñó como Gerente General de Asuntos Corporativos y Legales de Glencore Cobre en Argentina, asume la nueva función. 

Donicelli es abogado, recibido en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un posgrado en la Universidad de Navarra, Pamplona, España, y una maestría en la Southern Methodist University, Texas, USA. 

Glencore Cobre cuenta en Argentina con dos proyectos de gran relevancia como El Pachón, en la provincia de San Juan, y MARA, en la provincia de Catamarca. Actualmente, ambos se encuentran en etapa de factibilidad y desarrollando el Informe de Impacto Ambiental. 

“Es una nueva estructura organizativa requerida para poder avanzar hacia las siguientes etapas de desarrollo de nuestra cartera de activos, junto a los equipos operativos de gran trayectoria que lideran cada proyecto, siempre bajo la perspectiva de una minería sostenible. Tenemos un país muy valioso en términos de capital humano y recursos geológicos, que constituyen un enorme potencial de crecimiento y oportunidades para posicionarnos mejor en el mundo. De allí que el trabajo responsable, el diálogo abierto y constante y el cuidado de las personas y del medio ambiente sean tan importantes para quienes formamos parte de Glencore”, afirma Juan Donicelli. 

Recientemente Glencore se convirtió en la única propietaria y operadora del proyecto MARA, al concretarse el acuerdo con Pan American Silver por la adquisición del 56,25%. Glencore ya poseía 43,75% de participación accionaria en el proyecto catamarqueño. 

Como propietaria del proyecto sanjuanino El Pachón, Glencore ya lleva invertidos más de US$120 millones en las campañas consecutivas emprendidas desde octubre de 2019. 

Los dos proyectos cupríferos de clase mundial son de los más importantes del país, lo que confirma el compromiso de Glencore en la Argentina y la voluntad de cubrir la creciente demanda de este valioso metal, indispensable para la necesaria transición energética global. 

Ambos generarán sinergias y oportunidades de desarrollo para las comunidades que los rodean, así como para los proveedores locales y toda la cadena productiva. 

Glencore Cobre Sudamérica, que incluye los activos de Argentina, Chile y Perú, trabaja por una minería con una perspectiva de sostenibilidad en la que la responsabilidad, la honestidad y las buenas prácticas son innegociables. En consecuencia, se aplican estándares internacionales enfocados en mantener el más alto nivel en materia de salud y seguridad para los trabajadores, en el cuidado de los recursos naturales y en la contribución al bienestar de las comunidades próximas al proyecto, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.