Filo Mining brindó una actualización de su programa perforatorio para el proyecto binacional Filo del Sol

2 mins min lectura
Filo Mining brindó una actualización de su programa perforatorio para el proyecto binacional Filo del Sol
Filo Mining brindó una actualización de su programa perforatorio para el proyecto binacional Filo del Sol
Compartir:

Filo Mining Corp., con operaciones en San Juan dentro de Argentina, proporcionó,una actualización sobre el progreso del actual programa perforatorio en el proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol, actualmente en exploración avanzada. «En Filo se están perforando cuatro plataformas de perforación diamantina y se agregará una quinta antes de finales de enero», señalaron desde la compañía. Las perforaciones se enfocarán en la gran área prospectiva al norte del depósito Filo y están apuntando tanto a extensiones del recurso como a áreas de alto potencial para el descubrimiento de nueva mineralización.

Nos encontramos a toda máquina con la campaña de perforación 2020/2021 y nos complace anunciar la incorporación de una quinta plataforma para acelerar el programa de perforación. Estamos comenzando con extensas pruebas de perforación al norte del depósito actualmente definido, con profundidades de al menos 1 kilómetro, el pozo más profundo perforado en Filo del Sol ”, comentó Jamie Beck, presidente y director ejecutivo.

Filo del Sol es uno de los pocos proyectos capaces de brindar oportunidades de desarrollo avanzadas a gran escala destinadas a cubrir un déficit de suministro anticipado de cobre. En Enero 2019, completamos un estudio de prefactibilidad en la porción de óxido más alta del depósito, demostrando el

robusto potencial económico del proyecto. Con el telón de fondo de la subida de los precios de los metales, será una temporada emocionante a medida que Filo continúe aprendiendo más sobre el tamaño final de la mineralización subyacente».

La perforación durante la temporada 2019/2020 demostró que el depósito continúa fuertemente en profundidad, con intersecciones mayores de 1 km, y aún no se ha alcanzado el fondo de la mineralización del depósito. El programa 2020/2021 está diseñado para explorar extensiones de esta profunda mineralización hacia el norte, donde permanece completamente abierto más allá del pozo FSDH032. Datos de superficie (mapeo geológico, muestreo de alteraciones, y muestreo geoquímico), así como la geofísica indican que el mismo entorno geológico que alberga el depósito Filo del Sol continúa por al menos 2 kilómetros al norte de este pozo, y se planea perforar esta zona a una profundidad de al menos 1.000 metros.

Por Panorama Minero

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).