En mayo, San Juan será el punto de encuentro de toda la minería argentina

En mayo, San Juan será el punto de encuentro de toda la minería argentina
En mayo, San Juan será el punto de encuentro de toda la minería argentina
Compartir:

El 21, 22 y 23 de mayo, en el predio Cepas Sanjuaninas de la provincia de San Juan, la industria minera dará a conocer sus últimas novedades y avances productivos en el marco de la “10° Exposición Internacional: San Juan Minera”. El evento, organizado desde 2006 por el medio especializado Panorama Minero, espera reunir a más de 15.000 personas y tendrá la participación de más de 15 países y 300 compañías vinculadas a la actividad.

Por Panorama Minero

La exposición, una de las más reconocidas en su rubro, contará con la palabra inaugural del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, quien recibirá a sus pares de Catamarca, Salta y Mendoza para sellar el acuerdo por la Mesa del Cobre, una hoja de ruta para la puesta en valor los grandes proyectos cupríferos que posee el país y que se encuentran en vías de desarrollo. Además, está estimada la participación de las nuevas autoridades nacionales y de las distintas carteras mineras provinciales, a la par de la convocatoria de más de 30 compañías mineras de segmentos como el cobre, el oro, la plata, el litio y los minerales industriales, entre otros.

El encuentro, uno de los más federales de la minería argentina, tendrá una afluencia no sólo local, con presencia de comunidades, estudiantes, académicos y empresas de San Juan, sino también de representantes de otras provincias con interés en la actividad y delegaciones del exterior enfocadas en dinamizar inversiones en el área minera, motivados por un contexto que obliga a mirar de cerca la potencialidad de Argentina en la materia.

También se espera una fuerte actividad del sector privado, con todos los stands y espacios comerciales agotados desde hace más de dos meses y una cifra superior a las 300 empresas que se harán presentes para participar de las tres jornadas de intercambio comercial. Se prevé que tendrán lugar durante la Expo más de 2.000 reuniones de negocios y se concretarán encuentros clave para fomentar el desarrollo de inversiones en grandes proyectos, con participación de referentes del ámbito público y privado.

“Estamos iniciando un nuevo período político y económico en el país que se alinea con una coyuntura internacional en donde la minería es protagonista. El país y el mundo necesitan más de esta industria, y sobre todo de una minería que sea beneficiosa para la sociedad, sostenible y cercana a la gente, generadora de ingresos y de empleo genuino. Garantizar esta cercanía es uno de los objetivos que tenemos desde la organización y por eso esperamos que sea un canal de vinculación y de ayuda para todas las partes interesadas”, comunicaron desde Panorama Minero a falta de pocas semanas para el inicio del evento.

El detalles de las actividades y la agenda 2024 ya se encuentra disponible en la web oficial, al igual que el registro para participantes y el listado de expositores y auspiciantes. La entrada es libre y gratuita para toda la comunidad y el ingreso incluye la posibilidad de participar de charlas informativas, shows en vivo, recorrido de stands con exhibición de productos, servicios y tecnologías aplicadas a minería, sala exterior de maquinarias, salones de gastronomía y actividades especializadas.

Para más información, visite: ** www.exposanjuan.com.ar**

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.