Cargando precios de metales...

El Quevar: Argenta completa la Fase 1 del Programa de Exploración 2025

3 mins lectura
El Quevar: Argenta completa la Fase 1 del Programa de Exploración 2025
El Quevar: Argenta completa la Fase 1 del Programa de Exploración 2025
Compartir:

Argenta Silver Corp. tiene la intención de perforar aproximadamente 4.000 metros en la Fase 2 de su proyecto insignia El Quevar, ubicado en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

La Fase 1 del programa, que comenzó el 3 de enero de 2025, fue diseñada para mejorar la comprensión geológica de Quevar Sur mediante un programa sistemático de mapeo superficial, reinterpretación de testigos de perforación históricos, muestreo geoquímico y análisis espectroscópico avanzado. Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, cuyo inicio está previsto para el segundo trimestre de 2025.

Aspectos destacados de la Fase 1:

• Reinterpretación de 23.500 metros de testigos de perforaciones históricas: Este trabajo representa más del 32 % del total de perforaciones en el yacimiento Yaxtché (aproximadamente 73.000 metros). El re-logging permitió desarrollar nuevas interpretaciones y la identificación de controles estructurales y litológicos clave en la mineralización.

• Modelado geológico en curso: El equipo técnico de la compañía, junto con consultores externos, está desarrollando nuevas interpretaciones del yacimiento Yaxtché. Se espera que estas reinterpretaciones mejoren significativamente la definición de objetivos de perforación para la expansión de recursos y nuevos descubrimientos.

• Muestreo geoquímico de intervalos previamente no analizados: Se recolectaron más de 800 muestras de más de 750 metros de núcleos históricos que no habían sido ensayados por el operador anterior. Los resultados están pendientes y se publicarán una vez recibidos y compilados.

• Análisis espectroscópico de 6.000 muestras: El análisis mineralógico de alta resolución utilizando tecnologías NIR/SWIR proporcionó información clave sobre patrones de alteración hidrotermal y límites litológicos, lo que contribuirá a un mejor enfoque en los objetivos de perforación.

• Modernización de la base de datos: Se implementó una nueva base de datos geológica para unificar y validar tanto los datos históricos como los recientemente generados, lo que permitirá mejorar el modelado y la definición de objetivos futuros.

• Mapeo regional y muestreo de superficie: Se completó un mapeo superficial a escala 1:10.000 en una superficie de 13 km², identificando estructuras clave y zonas de alteración. Se recolectaron más de 700 muestras de suelo y aproximadamente 200 muestras de fragmentos de roca ("rock chips"). Los resultados de estas muestras están pendientes y se publicarán una vez recibidos y compilados. El muestreo superficial continuará según lo permitan las condiciones climáticas.

La Fase 2 del programa de exploración comenzará en el segundo trimestre de 2025 y se enfocará en la perforación de los objetivos de mayor prioridad identificados en la Fase 1. Actualmente, la compañía está finalizando la priorización de objetivos y la planificación logística.

Joaquín Marías, Director Ejecutivo de Argenta, comentó: "La finalización de la Fase 1 marca un hito técnico importante para Argenta, sentando bases sólidas para lo que viene a continuación. A través del uso de herramientas modernas, análisis detallados y una nueva perspectiva sobre el proyecto, hemos construido un modelo geológico mucho más robusto. Nuestra reinterpretación ha revelado patrones y vectores de mineralización que antes no eran evidentes. Esta nueva comprensión nos posiciona para avanzar con mayor precisión y confianza hacia la etapa de perforación."

La compañía tiene previsto perforar aproximadamente 4.000 metros en la Fase 2, con un programa estratégicamente dividido entre perforaciones de validación, perforaciones de paso ("step-out") y perforaciones exploratorias para evaluar nuevos objetivos generados a partir del modelo actualizado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.