Edición Nº 448 – Febrero 2017

Edición Nº 448 – Febrero 2017
Edición Nº 448 – Febrero 2017
Compartir:

Sumario

Editorial

El Pacto Federal Minero, una herramienta para promocionar la minería argentina en PDAC

The Federal Mining Agreement, a new tool to promote Argentine mining at the PDAC Convention

Nota de Tapa

Argentina, an ideal mining investment destination

Contenido

«Un año de trabajo fortaleciendo la institucionalidad de la minería en Argentina” // “One year working in the strengthening of mining institutions in Argentina»

“Catamarca, una provincia que apuesta fuertemente a la minería” //
“Catamarca, a province betting on mining”

“En San Juan somos previsibles y no se cambian las reglas de juego” // “In San Juan, we are predictable and the rules of the game are not to be changed”

“COFEMIN, un actor que fortalece la institucionalidad de la Política de Estado de Minería” // “COFEMIN, an actor that strengthens the institutional backup of the Mining State Policy”

“Esperamos un crecimiento significativo de la actividad para los próximos años” // “We’re expecting significant industry growth over the next coming years”

“Muchas provincias argentinas están comprometidas con el desarrollo del recurso minero“ // “Many Argentine provinces are committed to the development of their mining resources“

Salta: recursos geológicos y políticas estables, las claves de su éxito // Salta: geologic resources and stable policies, key to its success

“Bases sólidas de una minería sustentable para desarrollar a nuestros pueblos” // “Solid bases for a sustainable mining activity that may help develop our towns”

Importantes expectativas para el sector minero argentino // High expectations surround Argentina’s mining industry

La sentida partida de Matthew Jeffrey Hughes // The heartfelt loss of Matthew Jeffrey Hughes

Minería argentina, fuente de recursos para el sector de fertilizante //
Argentine mining: supplying resources to the fertilizer industrial sector

Made in Germany: tecnología minera proveniente de un país minero

Panorama de empresas mineras

Panorama de empresas proveedoras

Cotización de minerales y metales

Panorama de eventos 2017

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.