Cargando precios de metales...

Del 24 al 26 de abril se realizará en Lima la 3° Convención Agrominera

2 mins lectura
Del 24 al 26 de abril se realizará en Lima la 3° Convención Agrominera
Del 24 al 26 de abril se realizará en Lima la 3° Convención Agrominera
Compartir:

Perú: El Rector de la UNALM, Américo Guevara, y el presidente de la III Convención Agrominera, Augusto Baertl, ultiman detalles sobre el gran evento que promueve la sinergia entre las actividades agrícola y minera.

A tres semanas del inicio de AGROMIN 2024, el Ing. Augusto Baertl y el máximo representante de la Universidad Nacional Agraria La Molina, el rector Américo Guevara, coordinaron detalles en el mismo campus de la universidad, donde se realizará la tercera edición de esta convención, entre el 24 y 26 de abril El nutrido programa reúne expertos de distintas disciplinas y autoridades de los tres niveles del Estado.

El Rector Américo Guevara destacó que “tenemos que dejar de lado eso de que la agricultura y la minería no pueden andar juntos. AGROMIN es una oportunidad para romper esos tabúes y trabajar de la mano. Perú siempre ha sido un país minero y, como tal, tenemos que fortalecernos. En el caso del agro, tenemos que asegurar que el alimento siempre esté a disposición de las personas. De esa manera el país surge y las personas viven bien”.

El espacio de la universidad es el marco ideal para que se compartan propuestas de innovación, de tecnología y para que se avance en la integración en base al diálogo y el intercambio de experiencias exitosas. Esa es la mejor forma para destacar la influencia y el potencial que tienen estas dos actividades para el desarrollo en zonas rurales y alejadas de los centros económicos. “La academia tiene que estar ligada al sector privado y el sector privado debe entender que tiene a la academia a su disposición para la investigación que requiere en función del desarrollo de nuestra patria. Junto con la formación de buenos profesionales, ese es un aporte que puede hacer la academia”, puntualizó el rector Guevara.

Por su parte, el ingeniero Augusto Baertl invitó al Rector de la UNALM a que considerara ésta como la primera de muchas otras convenciones agromineras dentro del campus de la Agraria. Esa alianza estratégica entre AGROMIN y una universidad pública da cuenta del compromiso a largo plazo con los objetivos de generar sinergias para el desarrollo del país teniendo como puntas de lanza a la minería y a la agricultura caminando de la mano en el presente y futuro, como siempre fue desde tiempos ancestrales.

Para mayor información visite: Link

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.