Del 24 al 26 de abril se realizará en Lima la 3° Convención Agrominera

Del 24 al 26 de abril se realizará en Lima la 3° Convención Agrominera
Del 24 al 26 de abril se realizará en Lima la 3° Convención Agrominera
Share:

Perú: El Rector de la UNALM, Américo Guevara, y el presidente de la III Convención Agrominera, Augusto Baertl, ultiman detalles sobre el gran evento que promueve la sinergia entre las actividades agrícola y minera.

A tres semanas del inicio de AGROMIN 2024, el Ing. Augusto Baertl y el máximo representante de la Universidad Nacional Agraria La Molina, el rector Américo Guevara, coordinaron detalles en el mismo campus de la universidad, donde se realizará la tercera edición de esta convención, entre el 24 y 26 de abril El nutrido programa reúne expertos de distintas disciplinas y autoridades de los tres niveles del Estado.

El Rector Américo Guevara destacó que “tenemos que dejar de lado eso de que la agricultura y la minería no pueden andar juntos. AGROMIN es una oportunidad para romper esos tabúes y trabajar de la mano. Perú siempre ha sido un país minero y, como tal, tenemos que fortalecernos. En el caso del agro, tenemos que asegurar que el alimento siempre esté a disposición de las personas. De esa manera el país surge y las personas viven bien”.

El espacio de la universidad es el marco ideal para que se compartan propuestas de innovación, de tecnología y para que se avance en la integración en base al diálogo y el intercambio de experiencias exitosas. Esa es la mejor forma para destacar la influencia y el potencial que tienen estas dos actividades para el desarrollo en zonas rurales y alejadas de los centros económicos. “La academia tiene que estar ligada al sector privado y el sector privado debe entender que tiene a la academia a su disposición para la investigación que requiere en función del desarrollo de nuestra patria. Junto con la formación de buenos profesionales, ese es un aporte que puede hacer la academia”, puntualizó el rector Guevara.

Por su parte, el ingeniero Augusto Baertl invitó al Rector de la UNALM a que considerara ésta como la primera de muchas otras convenciones agromineras dentro del campus de la Agraria. Esa alianza estratégica entre AGROMIN y una universidad pública da cuenta del compromiso a largo plazo con los objetivos de generar sinergias para el desarrollo del país teniendo como puntas de lanza a la minería y a la agricultura caminando de la mano en el presente y futuro, como siempre fue desde tiempos ancestrales.

Para mayor información visite: Link

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.