Dark Horse Resources anunció los planes de exploración para sus proyectos de oro en Argentina

Dark Horse Resources anunció los planes de exploración para sus proyectos de oro en Argentina
Dark Horse Resources anunció los planes de exploración para sus proyectos de oro en Argentina
Share:

El directorio de Dark Horse Resources Limited presentó un resumen de sus actividades en Argentina y el plan estratégico que impulsa la compañía para avanzar en la perforación de sus proyectos de oro localizados en San Juan y Santa Cruz. La compañía prevé comenzar con el programa perforatorio en enero de 2020.

La intención es perforar las propiedades Las Opeñas (en la provincia de San Juan) y Cachi (en la provincia de Santa Cruz) en enero de 2020, y según afirmaron desde la compañía, ambos depósitos tienen “potencial para albergar millones de onzas de oro”.

Al respecto, la compañía ha estado avanzando en ambos proyectos hacia la definición de recursos y la clasificación según el estándar australiano JORC reconocido internacionalmente.

Las investigaciones en ambos proyectos han indicado la presencia de metales preciosos expansivos de alta ley que precisan de una perforación integral para definir su potencial. “La perforación es el próximo gran paso hacia la definición de recursos”, señalaron en un reciente comunicado.

“Dark Horse tiene interés en dos propiedades de oro altamente mineralizadas: Las Opeñas y Cachi, ambas en jurisdicciones amigables para la minería. El directorio de Dark Horse se encuentra actualmente en discusión sobre cómo avanzar en la perforación en los dos proyectos. Las consideraciones incluyen resultados de exploración, permisos, aspectos logísticos y disponibilidad de fondos para evaluar estrategias que permitan la creación de riqueza para los accionistas”.

Dark Horse actualmente se encuentra en plena obtención de fondos para la implementación del programa de perforación. A septiembre de 2019, la compañía obtuvo poco más de US$1 millón y se encuentran en búsqueda de colocar un restante estimado de US$775.000.

Los permisos del programa de perforación se han asegurado para el proyecto de oro Las Opeñas y se han presentado solicitudes para avanzar en Cachi con el gobierno de la provincia de Santa Cruz. Un seguimiento reciente con estas autoridades indica que los permisos deben ser concedidos durante los próximos meses.

Los permisos de exploración y perforación incluyen monitoreo ambiental y rehabilitación de requisitos que la compañía debe cumplir. Dark Horse ha estado implementando estos sistemas y procedimientos de gestión ambiental desde el comienzo de sus actividades en estas áreas, informando los resultados a las autoridades ambientales provinciales en función de las regulaciones vigentes.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.