Cobre, oro, plata y litio: conocé más sobre los próximos eventos internacionales de Panorama Minero

2 mins min lectura
Compartir:

Como respuesta a las restricciones por el COVID-19, Panorama Minero ha decidido migrar todos sus eventos del año a modalidad virtual. Para este 2020, se destaca así la realización de la principal exposición federal de minería argentina, la Expo San Juan Minera 2020, del 21 al 23 de octubre, conjuntamente con el Seminario Internacional: Argentina Oro y Plata. Y por otro lado, el 9° simposio de Litio en Sudamérica, con fecha confirmada para el 18 y 19 de noviembre.

La Expo San Juan Minera 2020 incluirá entre su oferta una feria virtual con stands modelados digitalmente, rondas de negocios a distancia, conferencias de especialistas internacionales y distintas alternativas de difusión de productos y servicios especializados para la minería. Además, participarán empresas mineras y proveedoras de Argentina y de la región, como así también instituciones afines y áreas de gobierno, fortaleciendo un contacto activo entre las partes interesadas en medio de la pandemia.

Durante la Expo, también se desarrollará el Seminario Internacional: Argentina Oro y Plata, el tradicional simposio de fin de año de Panorama Minero realizado en la Ciudad de Buenos Aires, siendo la primera vez que ambos eventos se fusionan para ofrecer un detalle pormenorizado de la actualidad minera nacional.

Respecto al Seminario Internacional: Litio en Sudamérica, el evento protagonista de la industria del litio en la región, también hará su estreno en la modalidad virtual y durante dos jornadas, del 18 al 19 de noviembre, disertarán los principales referentes de un sector pujante hacia el futuro, a la par de la participación de las compañías mineras con proyectos en producción y desarrollo, y especialistas como Joe Lowry y las consultoras Benchmark Minerals y S&P Global Platts.

Para más información:
informes@panorama-minero.com

www.panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.